Mark Zuckerberg, creador y CEO de Facebook, ha anunciado que tomará nuevas medidas para hacerle frente.
Por Canal26
Martes 30 de Junio de 2020 - 11:17
Mark Zuckerbeg.
Ante los mensajes que incitan al odio que invaden Facebook, la red social ha anunciado que tomará nuevas medidas para hacerle frente. No solo a este tipo de mensajes, sino también a la desinformación en su plataforma.
Mark Zuckerberg, creador y CEO de Facebook, tiempo atrás se había negado previamente a marcar los mensajes del presidente Donald Trump en los que afirmaba que la votación por correo conduciría a un aumento del fraude electoral, porque dijo que la gente debería ser capaz de ver el contenido sin filtros.
Ahora el CEO expresó que los políticos no están exentos de las nuevas reglas de Facebook sobre la información de la votación. "No hay exención de interés periodístico para el contenido que incite a la violencia o suprima el voto. Incluso si un político o un funcionario del Gobierno lo dice, si determinamos que el contenido puede conducir a la violencia o privar a la gente de su derecho a votar, vamos a quitar ese contenido", comentó.
Además de este comunicado, la compañía expandió su definición de contenido que incita al odio incluyendo el que sugiere que alguien de una raza, género, orientación sexual, religión, nación o etnia específica es "una amenaza a la seguridad física".
Los cambios en la política de Facebook se producen en medio de la creciente presión de las empresas de publicidad que han dicho que boicotearán las redes sociales por proporcionar espacio a mensajes que incitan al odio y a la violencia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027