El Gobierno de facto ratificó una ley para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio que obliga al uso del velo para cubrir el rostro de mujeres, y condena el sonido en público de la voz de mujer como una falta contra la modestia.
Por Canal26
Miércoles 28 de Agosto de 2024 - 20:55
Se revelan las mujeres en Afganistán. Foto: Unsplash.
En agosto de 2024, se cumplieron el tercer aniversario de la toma del poder por parte de los talibanes en Afganistán. Se trata de un grupo que basa sus interpretaciones de la ley islámica se basan en el Hanafi, la más estricta de las cuatro principales escuelas de jurisprudencia islámica sunita.
En este sentido, son múltiples las restricciones que imponen a la población afgana: el Ministerio de la Moral, que se hizo cargo de las instalaciones del disuelto Ministerio de la Mujer en Kabul, es criticado por organizaciones de derechos humanos y Naciones Unidas debido a las restricciones impuestas a las mujeres y por coartar la libertad de expresión.
Los talibanes tienen el poder en Afganistán. Foto: Reuters.
El Ministerio de la Moral ya había declarado que las mujeres debían cubrirse el rostro o llevar un burka envolvente y que la aplicación de la ley se llevaría a cabo "animando" a los miembros masculinos de la familia y no directamente al sexo femenino.
Incluso, los talibanes despidieron a más de 280 miembros de las fuerzas de seguridad por no dejarse crecer la barba y detuvieron a más de 13.000 personas en Afganistán por "actos inmorales" en el último año.
Te puede interesar:
Arabia Saudita se separa de Estados Unidos: busca la reapertura su embajada en Afganistán
Luego de que una nueva ley estableciera que las mujeres no pueden cantar o recitar versos en voz alta ante otras personas, decenas de afganas participan en un movimiento de protesta en internet con videos donde cantan en forma de protesta.
“Cuando una mujer adulta debe salir de su casa por necesidad, se le exige cubrir su cara, su cuerpo y su voz”, establece la ley impuesta por los talibanes.
La norma establece como necesario que las mujeres se cubran el rostro y el cuerpo para evitar "causar tentación", y obviar el sonido en público o de la voz en alto de mujeres, incluyendo cantar, recitar, o hablar frente a micrófonos. Asimismo prohíbe a los conductores transportar mujeres adultas sin un tutor masculino legal.
En este contexto, algunas de las frases más resonantes que ensayan las mujeres son “mi voz no está prohibida” y “no a los talibanes”.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos