Se trata de Ray Dalio, fundador del gigante de los hedge funds Bridgewater Associates, que indicó cuáles son sus señales de alerta en el ámbito económico, pero también en lo político.
Por Canal26
Viernes 17 de Mayo de 2024 - 10:23
Ray Dalio. Foto: Reuters.
Los bonos del Tesoro de Estados Unidos podrían verse notablemente afectados por la deuda que mantiene el gobierno, según explicó Ray Dalio, fundador del gigante de los hedge funds Bridgewater Associates. Según su visión, es probable que los inversionistas opten por trasladar sus fondos, o al menos una parte, a otros mercados extranjeros.
A través de una charla con Financial Times, indicó diferentes cuestiones que le preocupan de Estados Unidos. Entre ellas, aparecen la deuda mencionada, una posible "guerra civil" y el riesgo a que se involucre de lleno en un conflicto internacional. Este marco podría llevar a que los inversores no vean con buenos ojos a la hora de comprar bonos y apuntó sobre la colocación de sanciones contra país como un problema.
Ray Dalio. Foto: Reuters.
La Oficina Presupuestaria del Congreso indicó que la deuda de Estados Unidos con respecto al PBI puede superar el top de la Segunda Guerra Mundial del 106% a finales de la década. Por su parte, Jay Powell, presidente de la Reserva Federal, expresó meses atrás que el país "se encuentra en una senda fiscal insostenible" con respecto a la deuda.
Según Dalio, "las mejores zonas de EE.UU. siguen siendo las mejores del mundo para el capitalismo y la innovación", aunque cree que los inversores deberían retirar parte del dinero del país por los riesgos a los que se enfrenta Estados Unidos. "Los países que ganan más de lo que gastan y tienen grandes balances, tienen orden interno y son neutrales en los conflictos geopolíticos... parecen atractivos", apuntó.
Allí señaló como ejemplos a India, Vietnam, Malasia, Singapur, Indonesia y ciertos Estados del Golfo y los mostró como sitios interesantes para invertir, además de que explicó que el oro es un buen diversificador.
Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"
Uno de los panoramas preocupantes para Dalio con respecto a Estados Unidos es la posible "guerra civil", que tiene una probabilidad de desatarse de entre el 35% y el 40%. Sobre el tema, indicó: "Estamos al borde del abismo. Aún no sabemos si pasaremos a tiempos mucho más turbulentos".
Además, explicó que no se trata de un escenario en que la gente "agarren las armas y empiece a disparar", ya que se refiere principalmente a una aceleración de la polarización política que ocurrió en el país en las últimas décadas. En ese sentido, explicó que la crisis podría traducirse a que "la gente se muda a estados diferentes que están más alineados con lo que quieren y no siguen las decisiones de las autoridades federales del signo político opuesto".
Te puede interesar:
Javier Milei anunciará una negociación con EEUU para acordar un arancel de 0% en algunos productos argentinos
Un punto clave también aparece en las elecciones de Estados Unidos que, según él, son las más importantes de toda su vida. Además, explicó que las ve como una prueba de "¿puede funcionar bien la democracia? ¿Habrá una aceptación de las reglas y una capacidad de trabajar bien bajo esas reglas?".
Donald Trump y Joe Biden. Foto: EFE.
Y completó: "Trump seguirá políticas más derechistas, nacionalistas, aislacionistas, proteccionistas, no reguladoras, y más agresivas para luchar contra los enemigos internos y externos, incluidos los enemigos políticos. Biden, y más aún el partido demócrata sin Biden, serán más bien lo contrario, aunque ellos también jugarán duro políticamente".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos