Se enmarca en medio de la polémica por el tráfico de fentanilo, con el partido republicano proponiendo declarar la guerra a los cárteles.
Por Canal26
Martes 9 de Mayo de 2023 - 16:45
Manuel López Obrador y Joe Biden. Fotos: Reuters.
Llamada entre presidentes de Estados Unidos y México. Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, mantuvieron una llamada de trabajo en la que reafirmaron la promesa de continuar trabajando juntos en temas como migración. La noticia la dio el mandatario mexicano en Twitter.
"Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista", escribió López Obrador.
Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista, el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro… pic.twitter.com/oVbyJY06wJ
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 9, 2023
También detalló que, en la llamada, hablaron sobre tráfico de drogas y armas y, "sobre todo", en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres del continente.
"Somos buenos vecinos y amigos", termina el tuit de López Obrador.
Por el momento no se dieron mayores detalles sobre la llamada, pero la reunión se da apenas unos días después de que López Obrador recibió en el Palacio Nacional a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional.
Te puede interesar:
Donald Trump presentó su "tarjeta dorada": cómo es, su millonario precio y para quién está dirigida
También se realiza en vísperas del fin al Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.
Migrantes mexicanos en la frontera. Créditos: Reuters.
La reunión también se enmarca en medio de la polémica por el tráfico de fentanilo, que ha llevado a que el partido republicano de Estados Unidos proponga declarar la guerra a los carteles mexicanos y designarlos como "organizaciones terroristas".
El presidente mexicano ha llamado "mequetrefes e intervencionistas" a quienes proponen el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y ha llegado a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por no abrazar lo suficiente a sus hijos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina