Tesla instalará una fábrica en México, la primera en Latinoamérica. AMLO aclaró que el mineral está nacionalizado, pero que está abierto a negociar.
Por Canal26
Miércoles 1 de Marzo de 2023 - 14:21
AMLO y Elon Musk. Fotos: Reuters.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló el miércoles que está abierto a que Elon Musk, a quien invitó al país, participe en el plan de aprovechamiento de litio en el norteño estado de Sonora. Cabe recordar que el mineral se estatizó hace un año.
"Le aclaré que lo del litio ya se nacionalizó, pero que eso no implica el que no podamos ponernos de acuerdo, el litio es de los mexicanos, pero si se compra la materia prima, si se ponen las plantas de baterías en Sonora, si se da trabajo a los sonorenses, a los mexicanos, se llega a un acuerdo”, expresó.
Estas declaraciones se producen después de que el martes el Gobierno mexicano confirmó la inversión de 5.000 millones de dólares para que la empresa de autos eléctricos de Tesla instale una planta en el norteño estado de Nuevo León, que será la primera de Latinoamérica y la más grande del mundo.
Te puede interesar:
Denuncia en Estados Unidos contra AMLO: lo acusan de haber sido financiado por los cárteles del narcotráfico
El mandatario mexicano recordó que “fue muy buena la conversación con el señor Elon Musk, en dos ocasiones, fue muy receptivo".
Las palabras de AMLO. Video: Reuters.
“Lo invité, quiere venir él, también me mandó a decir que cuándo estimo yo que podríamos hacer un recorrido por el país. Hoy voy a hacer la agenda para ver cuándo viene”, manifestó.
El presidente expresó su deseo de recorrer con Musk el estado de Sonora, fronterizo con Arizona, donde el Gobierno de México calcula que está uno de los mayores yacimientos de litio del mundo.
Aunque el Gobierno promulgó una reforma en abril pasado para que solo el Estado pueda explotar el litio, López Obrador señaló que podría negociar con Musk, si él accede a instalar una fábrica de baterías para autos eléctricos en el lugar.
"El litio es de la nación, pero se pueden presentar acuerdos para vender la materia prima, por ejemplo, el uso de la materia prima en nuestro país, que se llegue a acuerdos, pero que las plantas se instalen en Sonora o donde se encuentre el litio", concedió.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
4
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos