El cese de las hostilidades en el enclave palestino sigue sin producirse, al tiempo que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, redobla sus amenazas de una invasión terrestre en el área sureña de Rafah.
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2024 - 16:42
Continúa la guerra en Gaza. Foto: Reuters
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó su intención de negociar para lograr un alto el fuego temporal en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes israelíes, al mismo tiempo que subrayó que Washington "está comprometido con la seguridad de Israel" tras el ataque de Irán.
El país norteamericano actúa desde hace meses como mediador, junto a Egipto y Qatar, en negociaciones entre Israel y Hamás para lograr una tregua en la guerra en Gaza, un diálogo que se encuentra en un punto muerto después de que el sábado Hamás rechazara la última propuesta.
Mientras tanto, Israel prepara la evacuación de Rafah para comenzar con su invasión del sur de Gaza. Igualmente, las autoridades todavía no anunciaron una fecha para la entrada del Ejército en la ciudad, donde miles de palestinos acudieron a buscar refugio tras el comienzo de la guerra.
Israel sostiene que en la localidad se esconden cuatro batallones de Hamás y que debe eliminarlos para lograr su objetivo de acabar con el grupo islamista palestino. Antes, unas 800.000 personas se verían desplazadas si Israel decide seguir adelante con sus planes de entrar en Rafah.
Continúa la guerra en Gaza. Foto: Reuters
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
Irán no avisó a Estados Unidos sobre cuándo lanzaría exactamente el ataque contra Israel ni qué objetivos tenía previsto golpear, aseguró este lunes la Casa Blanca, contradiciendo las versiones dadas por otros países en la región.
La versión de Washington es contraria a lo dicho por aliados estadounidenses como Turquía, Jordania e Irak, cuyos funcionarios afirmaron que Irán avisó con 72 horas de antelación de su ataque contra Israel: "Esa noción es ridícula", dijo John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
Encontrá más vídeos
"¿Podrían imaginarse un mundo en el que Irán llame y diga: 'Oigan, vamos a intentar atacar Israel con 300 misiles de crucero y drones, solo queríamos que lo supieran. Ah, por cierto, aquí están nuestros objetivos'? Lo siento, eso no ocurrió", subrayó.
Estados Unidos afirmó que intercambió mensajes con Irán antes del ataque a través de Suiza, que actúa como intermediario entre las dos naciones; pero, según Kirby, en ningún momento hubo "ningún mensaje sobre cuándo sería el ataque o contra qué objetivos".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
3
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump presentó su "tarjeta dorada": cómo es, su millonario precio y para quién está dirigida