Este lunes, los líderes de Francia e Israel mantuvieron una comunicación telefónica en la que acordaron mantener un contacto estrecho, luego de que el mandatario francés mostrará su solidaridad a Benjamín Netanyahu tras el ataque con dron a su residencia.
Por Canal26
Lunes 21 de Octubre de 2024 - 12:59
Emmanuel Macron. Foto: Reuters.
Tras la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se comunicó este lunes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y aprovechó para pedirle que abra las negociaciones de paz, al mismo tiempo que destacó el papel de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL) en el sur del país de Medio Oriente.
"La eliminación de Sinwar debe ser la ocasión de iniciar una nueva fase de negociación con el fin de establecer un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes y la llegada de ayuda humanitaria", señaló Macron en la conversación con el primer ministro israelí, de cuerdo con lo revelado por el Elíseo en un comunicado.
Este llamado telefónico entre los líderes se realizó después de que se lanzarán duras críticas por partes de los medios de comunicación, luego de que el mandatario francés apelara a un embargo de armas a Israel con el fin de que cese el bombardeo no solo en Gaza sino también, en el Líbano.
Por otra parte, Macron aprovechó para mostrar su solidaridad con Netanyahu luego del ataque con un dron a su residencia, un hecho que el mandatario francés consideró "inaceptable". En cuanto a la situación del Líbano, el presidente europeo pidió que se preserven las infraestructuras, como también la protección de la población civil, mientras que al mismo tiempo que solicitó "un alto al fuego lo antes posible".
Macron y Netanyahu, conflicto en Gaza. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el guiño de Macron a Ucrania en pleno negociación por la paz en Europa
Macron "denunció las acciones del Ejército israelí contra las bases de la FINUL y expresó su voluntad de que la ONU juegue un papel en el sur de Líbano, para permitir el retorno de la población civil a sus hogares, con seguridad, a ambos lados de la frontera", según la Presidencia francesa. De hecho, no es la primera vez que el presidente francés condena esos ataques, que no hicieron más que elevar el tono entre ambos países.
Tanto el mandatario francés como el primer ministro israelí coincidieron en apuntar a Irán como responsable de "la extensión de las crisis en Oriente Medio", al tiempo que Macron reiteró "su determinación a proseguir con las autoridades de Teherán un diálogo exigente para obtener garantías sobre su programa nuclear, balístico y de política regional".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina