Este anunció del presidente de Francia se dio en el marco de la Conferencia de París, que reunió distintas donaciones para el país que padece la guerra entre Hezbollah e Israel.
Por Canal26
Jueves 24 de Octubre de 2024 - 12:36
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters
La dramática situación en Medio Oriente hace que distintos países salgan en su ayuda. En las últimas horas, se conoció una nueva colaboración por parte de Francia, anunciada por Emmanuel Macron, su presidente, por la cifra de 100 millones de euros, apuntados para el sistema educativo del Líbano.
Según lo anunciado por Jean-Noel Barrot, ministro francés de Exteriores, la conferencia de donantes superó los 1.000 millones de euros en ayudas para el país que padece los ataques del Ejército de Israel. Esta cifra supera con amplitud las necesidades que enumeró la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Destrucción en el Líbano tras ataques israelíes. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
Representantes de 70 países formaron parte de la reunión que buscaba tres puntos: el pedido de un alto el fuego en el Líbano, sumar más ayuda humanitaria y reforzar las instituciones en Líbano, que se vieron afectadas en el marco de los ataques contra el grupo Hezbollah.
Barrot anunció al cierre de la reunión que los diferentes donantes se comprometieron a participar con más de 800 millones de euros de ayuda humanitaria de urgencia, el doble de los 400 millones que había calculado la ONU como imprescindibles.
Además, agregaron otros 200 millones de apoyo para las fuerzas libanesas, en especial a las fuerzas armadas. Su presencia en la zona sur se cree clave para garantizar la paz una vez que se produzca el alto el fuego. "Es importante darles los medios de preservar la paz civil y que puedan contribuir a la construcción de la paz, en coordinación con la FINUL", la misión de la ONU, indicó el jefe de la diplomacia francesa.
Barrot afirmó que cuentan con un mecanismo apto para garantizar que la ayuda llegará a la población libanesa, que está "pagando un duro tributo por una guerra que no ha elegido", según su visión. El ministro francés recordó que más de un millón de libaneses debieron abandonar sus hogares y que medio millón de niños no pueden ir a la escuela en medio de un conflicto que ha provocado 2.500 muertos.
Agregó que los bombardeos israelíes sobre Líbano de las últimas semanas han causado ya "una destrucción que no tiene comparación con la que se produjo en 2006".
Emmanuel Macron. Foto: Reuters.
La conferencia de París, que se desarrolló sin Israel e Irán, envió también un mensaje político para exigir un alto el fuego inmediato y urgir a "un arreglo diplomático del conflicto que garantice la seguridad de la población de Israel y de Líbano".
Según Barrot, Hezbollah tiene una "fuerte responsabilidad" en la situación que atraviesa el país, ya que los ataques contra el norte de Israel aumentaron la tensión en ambos lados de la frontera.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo