Las declaraciones del primer ministro israelí llegan luego de que el presidente francés defienda la idea de buscar "una solución política" al conflicto en Gaza, así como dejar de abastecer a de armamento al país hebreo.
Por Canal26
Sábado 5 de Octubre de 2024 - 17:27
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: X @netanyahu
Luego de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se muestre a favor de cortar el suministro de armas a Israel por su ofensiva en Gaza y Líbano, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, salió al cruce y señaló que su país ganará la guerra "con o sin su apoyo".
"Qué vergüenza", disparó el mandatario hebreo en una videoconferencia este sábado, en la que también criticó al resto de países occidentales que secundan las opiniones de Macron.
El mandatario israelí aseguró que Irán no pide embargos de armas para sus aliados, como la milicia chií Hezbollah, los milicianos proiraníes en Irak o los hutíes de Yemen, porque "el eje del terror" -como se refiere a esa alianza- permanece unido.
En esa línea, reprochó: "Mientras Israel lucha contra los barbarismos liderados por Irán, los países civilizados deberían posicionarse junto a él". Además, aseguró que su Ejército lucha "por la paz y la seguridad en el mundo".
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
Con estas declaraciones, Netanyahu le responde a Macron, quien en una entrevista difundida por la radio France Inter defendió volver a buscar "una solución política" al conflicto en Gaza, así como a dejar de abastecer a Israel de armamento.
El mandatario francés no citó los países que tiene que dejar de vender armamento al Estado hebreo, pero Estados Unidos figura, con diferencia, como el principal abastecedor.
Macron también dijo en la entrevista que el Líbano "no se puede convertir en la nueva Gaza" y llamó a la desescalada del conflicto.
Ataques israelíes contra el Líbano. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Negociaciones de tregua en Gaza: Israel presentó una contrapropuesta "en plena coordinación con Estados Unidos"
Hace más de diez días, Israel lanzó una intensa campaña de bombardeos contra el Líbano, especialmente en el sur, el valle de la Becá y Beirut, en los suburbios del sur, conocidos como Dahye, pero también en el centro de la capital en dos ocasiones.
El pasado martes, emprendió además sus operaciones terrestres contra el país vecino, en las que murieron nueve soldados y las fuerzas estiman que mataron a algunos milicianos del grupo proiraní.
Desde que comenzó este despunte de las hostilidades, más de 2.000 libaneses muroeron y 1,2 millones se vieron obligados a desplazarse por los bombardeos israelíes.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: productiva reunión entre delegaciones de Estados Unidos y Ucrania en Arabia Saudita
Benjamin Netanyahu afirmó que Israel se encuentra "en medio de una dura guerra contra el eje del mal de Irán", luego de conocerse que ocho soldados murieron en el Líbano, en medio de la operación terrestre que iniciaron en la madrugada del martes.
El primer ministro israelí publicó un comunicado a través de un video en el que pidió que "su memoria sea bendita".
El líder israelí prometió que los evacuados del sur regresarán a sus hogares, al igual que los del norte, por lo que afirmó garantizar "la eternidad de Israel". Cabe mencionar que los ocho caídos en las últimas horas representan los primeros muertos de Israel desde la guerra en 2006.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"