El equipo médico de la Casa Blanca se mostró “cautelosamente optimista” sobre la salud del presidente e informó que se ha completado la segunda dosis de remdesivir “sin complicación”.
Por Canal26
Domingo 4 de Octubre de 2020 - 13:30
Sean P. Conley, médico presidencial de Donald Trump.
Sean P. Conley, el médico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, brindó una conferencia de prensa donde se mostró “cautelosamente optimista” sobre el avance del virus en el mandatario tras ser ingresado en el hospital militar donde sigue su tratamiento. En su comunicado ha advertido a la población de que el presidente de Estados Unidos todavía no está fuera de peligro.
Conley, en un comunicado publicado a última hora de este sábado, ha informado de que se han realizado “progresos sustanciales” desde su diagnóstico y ha añadido que Trump ha completado su segunda dosis de remdesivir “sin complicación” y permanece “sin fiebre y sin respiración asistida”.
Trump ha asegurado este sábado en un vídeo publicado en su Twitter que se encuentra “mucho mejor” y que volverá pronto a la campaña, después de que fuentes de la Casa Blanca indicaran que la salud del Presidente era “muy preocupante”. El mandatario aseguró que “volverá pronto” para finalizar la campaña y ha calificado de “milagrosos” los tratamientos impartidos por los doctores.
Una fuente anónima dentro de la Casa Blanca ha indicado a la prensa que los signos vitales de Trump en las últimas 24 horas habían sido “muy preocupantes”, que las próximas 48 horas “serán críticas para su estado” y que aún no está “en el camino de una recuperación plena”.
Otras personas que han estado en contacto con él han dado positivo de coronavirus como la primera dama, Melania Trump; los senadores republicanos Ron Johnson, Thom Tillis y Mike Lee; el director de campaña de Trump, Bill Stepien; la presidenta de la Convención Nacional Republicana, Ronna McDaniel; el presidente de la Universidad de Notre Dame, John Jenkins, un miembro del personal de la Casa Blanca y tres periodistas de la Casa Blanca.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos