El Sumo Pontífice pidió "responsabilidad política" en Venezuela para "poner fin a la injusticia social y el abuso ".
Por Canal26
Domingo 21 de Abril de 2019 - 08:05
(Foto: Reuters)
El Papa Francisco celebró la misa de Pascua y ofreció el discurso sobre los conflictos y otras dificultades en el mundo.
El Sumo Pontífice se refirió en ese marco a la situación que atraviesa Venezuela al solicitar que se tomen "medidas concretas" para resolver la crisis, en el país donde hay una "crisis que continúa y se agrava".
"Que la alegría de la Resurrección llene los corazones de todos los que en el continente americano sufren las consecuencias de situaciones políticas y económicas difíciles", expresó.
"Pienso en particular en el pueblo venezolano: en tantas personas carentes de las condiciones mínimas para llevar una vida digna y segura, debido a una crisis que continúa y se agrava", dijo.
"Que el Señor conceda a quienes tienen responsabilidades políticas trabajar para poner fin a las injusticias sociales, a los abusos y a la violencia, y para tomar medidas concretas que permitan sanar las divisiones y dar a la población la ayuda que necesita", agregó.
En ese marco, El Papa también hizo referencia a la situación en Nicaragua y pidió "que el Señor resucitado ilumine los esfuerzos que se están realizando" en ese país "para encontrar lo antes posible una solución pacífica y negociada en beneficio de todos los nicaragüenses".
(Foto: Reuters)
Tras celebrar la misa en la basílica vaticana, Bergoglio se refirió además "esperanza para el amado pueblo sirio, víctima de un conflicto que continúa y amenaza con hacernos caer en la resignación e incluso en la indiferencia".
"En cambio, es hora de renovar el compromiso a favor de una solución política que responda a las justas aspiraciones de libertad, de paz y de justicia, aborde la crisis humanitaria y favorezca el regreso seguro de las personas desplazadas, así como de los que se han refugiado en países vecinos, especialmente en el Líbano y en Jordania", indicó.
"La Pascua nos lleva a dirigir la mirada a Oriente Medio, desgarrado por continuas divisiones y tensiones. Que los cristianos de la región no dejen de dar testimonio con paciente perseverancia del Señor resucitado y de la victoria de la vida sobre la muerte", reclamó.
"Insto a las partes implicadas a que elijan el diálogo en lugar de la opresión, evitando que se abran de nuevo las heridas provocadas por una década de conflicto e inestabilidad política", cuestionó.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"