En Gaza, unas 30.800 personas perdieron la vida en cinco meses, y otras 72.300 fueron heridas. Además, al menos 20 personas ya murieron de desnutrición, debido a que conseguir comida o agua potable es extremadamente difícil.
Por Canal26
Jueves 7 de Marzo de 2024 - 13:56
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: EFE
La ciudad de Rafah, la más austral de la Franja de Gaza, vio quintuplicarse su población debido a los ataques israelíes contra Hamás. La localidad palestina que limita con Egipto, y alberga a cerca de 1,5 millones de refugiados, es uno de los objetivos de Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, quien ve a Rafah como el último bastión del grupo islamista.
Netanyahu le otorga un carácter existencial a la ofensiva bélica y aseguró que no se terminará sin la invasión de Rafah: el Ejército "seguirá actuando contra todos los batallones de Hamás en toda la Franja, y eso incluye a Rafah, el último bastión de Hamás. Quien nos diga que no actuemos allí nos está diciendo que perdamos la guerra, y eso no sucederá", dijo el mandatario.
Ataques israelí en Rafah. Foto: Reuters
En referencia a los milicianos de Hamás, los calificó como "monstruos" contra los que "estamos luchando para asegurar nuestra existencia, mientras al mismo tiempo protegemos los valores más sagrados del mundo libre y de la sociedad humana en su conjunto".
Pese a la presión internacional para un alto al fuego en una Gaza devastada, que coincida con el sagrado mes de Ramadán que dará comienzo la próxima semana, Netanyahu urgió a "cerrar filas" contra los intentos de detener la guerra.Encontrá más vídeos
"En el futuro extraeremos abierta y de forma plena todas las lecciones del 7 de octubre, pero hoy tenemos un objetivo claro e inmediato ante nuestros ojos: lograr la victoria completa en la guerra", añadió.
Te puede interesar:
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
El exjefe del Servicio de Inteligencia Interior israelí, Nadav Argaman, aseguró que los principales líderes políticos israelíes llevan años derribando cualquier ataque sorpresa para matar a los miembros más importantes de Hamás, entre ellos su líder en Gaza, Yahya Sinwar.
Yahya Sinwar. Foto: Reuters.
"Desafortunadamente, Sinwar vive porque Israel no quiere involucrarse en un aventurerismo militar", dijo Argaman, quien puso hace años encima de la mesa la necesidad de iniciar un ataque de estas características para eliminar al máximo líder de Hamás.
Según explicó, el error de estos últimos gobiernos fue considerar a la organización islamista un "adversario racional" con el que Israel podía convivir, en lugar de intentar "destruirlo".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027