El sumo pontífice habló este miércoles sobre los distintos conflictos bélicos que se desarrollan en la actualidad.
Por Canal26
Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 09:50
El papa Francisco y su audiencia semanal en el Vaticano. Foto: Reuters
El papa Francisco dijo en la audiencia pública semanal que protagoniza en la plaza de San Pedro que "es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial" y volvió a recordar a "tantos países" que sufren conflictos armados.
Específicamente, Francisco pidió que "no se olvide" y se rece por "la martirizada Ucrania, que está sufriendo tanto", así como por Palestina, Israel y Myanmar (Birmania).
Una gran cantidad de fieles asistieron a la audiencia. Foto: Reuters
El papa llegó a la plaza vaticana a bordo del papamóvil rodeado de cuatro niños y saludando a los miles de fieles que abarrotaron el lugar como cada miércoles en una jornada soleada y temperaturas agradables que permitieron una asistencia masiva a la audiencia.
Además de pedir "que se detengan" los conflictos armados, el pontífice dedicó su catequesis a la humildad, una virtud que, sin ella, "hay guerra, discordia y división", y la señaló como "fuente de la paz en el mundo y en la Iglesia".
También sostuvo que "para librarnos del demonio de la soberbia" basta con "mirar un cielo estrellado para redescubrir la justa medida", y señaló que "la ciencia moderna nos permite ampliar mucho más el horizonte y sentir aún más el misterio que nos rodea y habita".
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
Tras la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, la tristeza invadió el país asiático por lo que el máximo líder de la Iglesia católica a nivel mundial se solidarizó con el líder supremo iraní, Ali Jameneí, a quien le expresó su cercanía al pueblo iraní "en este difícil momento".
"Envío mis condolencias por el fallecimiento del presidente Ebrahim Raisí; el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y todos los que fallecieron en el accidente de helicóptero de ayer. Encomendando las almas de los fallecidos a la misericordia del Todopoderoso, y con oraciones por quienes lloran su especialmente a sus familias, envío mi cercanía espiritual a la nación en este difícil momento", se lee en el telegrama enviado.
Francisco en el papamóvil. Foto: Reuters
Pese a que se trate de una República Islámica, el papa quiso mostrar su tristeza por el hecho que causó conmoción alrededor del mundo debido a que provocó la muerte de nueve personas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos