La empresa anunció un plan de recorte de empleos por la baja demanda y la reducción de las ganancias que se extenderá hasta 2026.
Por Canal26
Lunes 23 de Octubre de 2023 - 20:09
Nokia. Foto: Unsplash
El gigante tecnológico finlandés, Nokia comunicó que por la caída de sus ventas debe despedir a 14 mil trabajadores para recortar los costos frente a la baja demanda de los clientes.
La empresa anunció un recorte de entre 9.000 y 14.000 puestos de trabajo en los próximos años para reducir sus gastos hasta 1.200 millones de euros para 2026.
Nokia indicó que por la escasa demanda y la ralentización económica global se ve empujado a tomar esta drástica medida. Esta combinación provocó que en 2023 entre julio y septiembre, las ganancias de la compañía se redujeran un 67%.
Nokia lanza un plan de despidos. Foto: Unsplash.
El consejero delegado de Nokia, Pekka Lundmark lamentó la necesidad de esta medida y destacó el “inmenso talento” de los trabajadores. Por otro lado, señaló que disminuir "la base de costes es un paso necesario para ajustarnos a la incertidumbre del mercado y asegurar nuestra rentabilidad a largo plazo".
Te puede interesar:
Un diseño único: cómo es el "celular ladrillo" que pesa casi un kilo y la carga de su batería dura 6 meses
El dramático anuncio de Nokia ocurre dos días después de que su rival sueco, Ericsson comunicará la pérdida de 2.555 millones de euros durante los primeros nueve meses del 2023.
Ericsson, la competencia de Nokia también realiza recortes. Foto: Unsplash
Ambas empresas enfrentan un intenso periodo de recortes que implican el despido masivo de casi el 16% de sus trabajadores, debido a la mutación del mercado internacional y de la demanda de los clientes.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio