Según informó Dmitri Peskov, portavoz de la presidencia rusa, existe una real preocupación del Kremlin ante el incremento de las tensiones en la región, ocasionado por el conflicto entre Israel y el grupo Hezbollah.
Por Canal26
Lunes 23 de Septiembre de 2024 - 09:48
Israel lanzó una nueva campaña de bombardeos intensivos en áreas del sur del Líbano y del Valle de Bekaa. Foto: Reuters.
En medio de la escalada de las tensiones en Medio Oriente, el Kremlin expresó este lunes su preocupación por el deterioro de la situación en la región de El Líbano, particularmente a raíz del conflicto entre Israel y Hezbollah, el influyente grupo militante libanés. "Esto es un asunto que nos preocupa mucho", manifestaron.
Durante su conferencia de prensa habitual, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, declaró que la situación en la región "se deteriora cada día", con un aumento progresivo de la "volatilidad". Las palabras de Peskov reflejaron el nivel de inquietud que Rusia mantiene respecto a los recientes enfrentamientos, que tienen el potencial de desestabilizar aún más una zona ya afectada por conflictos prolongados.
Ataque de Israel y Hezbollah en la frontera con el Líbano. Foto: Reuters.
Israel lanzó también este lunes una nueva campaña de bombardeos intensivos en áreas del sur del Líbano y del Valle de Bekaa, zonas controladas por Hezbollah. Estos ataques se producen en respuesta a las acciones del grupo libanés, que fue acusado por Israel de emplear infraestructura civil para almacenar armas, convirtiendo el sur de Líbano en una base operativa.
Sin embargo, los militares israelíes justificaron su ofensiva afirmando que buscan "degradar" las capacidades militares de Hezbollah para prevenir futuros ataques.
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
El miedo a una guerra de mayor escala está presente, aunque Hezbollah insistió en que su intención no es desencadenar un conflicto mayor. El grupo declaró que cesaría sus operaciones en el norte de Israel si se logra un acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó su preocupación por lo que describió como un intento deliberado de provocar a Hezbollah con el fin de empujar a Estados Unidos a intervenir directamente en el conflicto.
En una entrevista con Sky News Arabia, Lavrov comentó: "Considero que Hezbollah se comporta de un modo contenido tomando en cuenta las posibilidades de las que dispone. Le quieren provocar con el objetivo de convertir en inevitable la intervención de EEUU en la guerra".
En este sentido, Moscú lanzó una advertencia clara, instando a Israel a evitar cualquier operación militar a gran escala en Líbano, que, según el Kremlin, podría desencadenar un "escenario catastrófico" en la región. La postura rusa busca desalentar una mayor escalada militar, manteniendo abierta la posibilidad de una solución diplomática que permita evitar una nueva escalada en Medio Oriente.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos