A la vez, Moscú informó que tomó el control de Izium, en Jarkóv, en tanto que su Ministerio de Relaciones Exteriores afirma que es posible un acuerdo de alto el fuego.
Por Canal26
Jueves 24 de Marzo de 2022 - 13:45
Avance ruso en Ucrania. Foto: NA.
El comandante del Distrito Militar Este de Rusia, general coronel Alexandr Chaiko, llegó a la primera línea de combate de las tropas rusas situada a 30 kilómetros de Kiev, en la provincia homónima, para marcar los objetivos y condecorar a los militares destacados, comunicó este jueves el Ministerio de Defensa.
"El general coronel Alexandr Chaiko, comandante del Distrito Militar Este de Rusia, condecoró a los militares que se destacaron durante la operación militar en Ucrania. La ceremonia tuvo lugar en la primera línea de combate a 30 kilómetros de Kiev, a donde llegó Chaiko para plantear objetivos y conocer la situación de primera mano", dijeron en el mencionado ministerio.
El general, precisó el ente castrense, entregó las medallas al Valor a oficiales y soldados que "combaten en la línea de frente más importante, en la de Kiev, y agradeció a los militares por su coraje, firmeza y alto profesionalismo mostrados durante los combates".
"Siento orgullo por mis subalternos, todas las unidades actúan correctamente. Estoy seguro del éxito de la operación militar especial", enfatizó el comandante del Distrito Militar Este de Rusia, publica el sitio Sputnik News. Por otra parte, el otro sitio ruso más conocido, Actualidad.rt.com, asegura que los militares rusos tomaron el control de la ciudad de Izium en la provincia de Járkov.
Te puede interesar:
La guerra entre Armenia y Azerbaiyán y el rol de las potencias mundiales: ¿es posible un acuerdo de paz?
Los informes militares se mezclan con las noticias de los esfuerzos diplomáticos y en ese sentido, Rusia considera que existe posibilidad de alcanzar un acuerdo con Ucrania, a estar por lo que declaró la portavoz de la Сancillería rusa, María Zajárova.
"Partimos de que todavía hay una posibilidad (de alcanzar un acuerdo)", dijo en rueda de prensa e informó que actualmente se celebran conversaciones en formato de videoconferencia sobre "el arreglo de la situación en Ucrania, su neutralidad y las garantías de su seguridad". En este contexto, instó a Kiev a darse cuenta de que una desmilitarización y desnazificación pacífica de Ucrania y su transformación en un Estado neutral es inevitable.
La diplomática reiteró que la operación de Rusia terminará "una vez comprendan esto los representantes del régimen de Kiev". A su turno, Dmitri Peskov, secretario de prensa del presidente de la Federación de Rusia, aseveró que Vladimir Putin y los miembros permanentes del Consejo de Seguridad ruso, durante una reunión celebrada este 24 de marzo, lamentaron la intención de Kiev de demorar las consultas con Moscú.
"Se debatió en detalle el proceso de negociación con Ucrania. Se expresó pesar en relación con la lentitud de la parte ucraniana", dijo Peskov ante la prensa.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos