Los países que más invirtieron en poderío armamentístico destinaron casi 3000 dólares por segundo a armas atómicas.
Por Canal26
Sábado 7 de Septiembre de 2024 - 08:19
Irán - bomba nuclear
El gasto en armamento nuclear aumentó en un 13% en 2023 y el mundo se encuentra en peligro, mientras se desarrollan guerras en Europa y Medio Oriente. Las nueve potencias nucleares del mundo aumentaron su inversión: son Rusia, Estados Unidos, China, Francia, Reino Unido, India, Israel y Pakistán juntas destinaron casi 3000 dólares por segundo en armas atómicas.
Crecimiento del gasto nuclear en el mundo. Foto: Captura de video.
Durante décadas el número de armas nucleares se redujo tras la Guerra Fría, post Segunda Guerra Mundial.
Ahora, la carrera armamentística cobra un nuevo brío y se debe a tres razones:
Esto explica un gasto creciente en países como Alemania, Francia, Canadá, Australia, Reino Unido, entre otros, pero también en los países fronterizos con Ucrania como Polonia, Estonia, Letonia y Finlandia.
Te puede interesar:
Donald Trump advirtió que a Irán le van a pasar "cosas muy malas" si no negocia su programa nuclear con Estados Unidos
Luego, China aprovecharía la distracción de Estados Unidos para invadir Taiwán y luego Corea del Norte decidiría atacar a Corea del Sur.
Serían tres guerras, tres conjuntos de amigos y aliados, tres crisis nucleares impredecibles.
Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters.
El factor Xi Jinping no es menor: el arsenal de China está expandiéndose rápidamente. El Pentágono estima que podrían crecer de las cientos de ojivas actuales a más de 1000 en 2030 y tal vez 1.500 en 2035.
Corea del Norte ha intensificado las pruebas de misiles balísticos intercontinentales para transportar sus armas nucleares. En junio firmó un tratado de defensa mutua con Rusia y le ha suministrado artillería a Rusia.
Preocupaciones similares se aplican a Irán, ahora un estado en el umbral nuclear que ha suministrado drones y misiles a Rusia. Cada uno de estos conflictos de estas situaciones geopolíticas hizo que el gasto en armas nucleares aumentara un 13% por el año pasado y nada pero nada hace prever que la tendencia se revierta sino todo lo contrario.
1
En quiebra: qué se sabe sobre la complicada situación económica de los padres de Kate Middleton
2
Estrecho de Magallanes y Mar de Drake: Argentina derogará el decreto que pretendía una administración compartida con Chile
3
Explotación y amenaza en Malvinas: tras militarizar las islas, Reino Unido sigue adelante con su polémico proyecto
4
La emblemática tienda que cierra más de 150 locales para siempre y remata miles de productos
5
Estados Unidos dice que el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania "no será sencillo y tomará tiempo"