Las mejoras introducidas en materia de reducción de ruido, armamento y sistemas de propulsión en comparación a sus predecesores, hacen de este vehículo sumergible un ejemplar único en la industria naval rusa.
Por Canal26
Sábado 25 de Enero de 2025 - 14:22
Nuevo submarino ruso Arcángel. Foto: Armada de Rusia
Pese a las pérdidas económicas y las sanciones europeas que recibe en medio de la guerra en Ucrania, la industria militar de Rusia continúa creciendo a grandes pasos, construyendo y sacando a la luz grandes y avanzadas embarcaciones.
La última presentación es el submarino nuclear Arkhangelsk (Arcángel en castellano), el cual fue entregado a las autoridades militares días atrás en los astilleros de Sevmash, en el mar Blanco. El nombre se debe a la ciudad homónima, capital de la región de Pomorye y cercana a Finlandia.
El comandante en jefe Alexander Moseyev, jefe de la Armada rusa, afirmó que "la construcción de una serie de submarinos de este mismo programa continuará". En esa línea, la agencia de noticias TASS indicó que cuatro sumergibles de propulsión nuclear se unirán a la rama naval de las Fuerzas Armadas.
Estos vehículos clase Yasen-M tienen como principal característica que pueden portar cualquier tipo de armamento, lo que los convierte en un elemento capaz de atacar objetivos tanto marítimos como costeros.
Nuevo submarino ruso Arcángel. Foto: Armada de Rusia
Te puede interesar:
Ministros de la UE solicitaron mantener la presión sobre Rusia a quien responsabilizan de querer continuar con la guerra
En lo que respecta al Arcángel, tendrá la capacidad de transportar y lanzar misiles de crucero Oniks y Kalibr, así como el misil hipersónico Zircon, que tiene un alcance de 1.000 kilómetros capacidad de lograr una velocidad nueve veces superior a la del sonido.
Con un ancho de 15 metros y un largo de 130 metros, el nuevo submarino ruso será propulsado con un reactor nuclear más avanzado que reduce de forma significativa el nivel de ruido.
Según TASS, estos submarinos modernizados "incorporan las últimas innovaciones rusas únicas en el campo del armamento de misiles, armas navales, sistemas técnicos y radioeléctricos y unidades de propulsión principales".
También cabe destacar su autonomía de 100 días, así como la velocidad que puede alcanzar en superficie, 37 km/h, y sumergido, 65 km/h. En cuanto a la velocidad silenciosa, la hoja de especificaciones indica que se establece en 52 km/h.
Así, las mejoras introducidas en materia de reducción de ruido, armamento y sistemas de propulsión en comparación a sus predecesores, hacen de este vehículo sumergible un ejemplar único en la industria naval rusa.
Nuevo submarino ruso Arcángel. Foto: Armada de Rusia
Te puede interesar:
Después de un Domingo de Ramos sangriento en Sumi, Rusia atacó con drones las ciudades ucranianas de Odesa y Járkov
Tras la llegada de Arcángel, los planes militares de Rusia se basan en que exista un total de 11 submarinos de la clase Yasen, de los cuales 10 pertenecerán a la variante moderna Yasen-M.
Esta gama se caracteriza por incorporar tecnologías de silenciamiento, con un sonar de matriz conformada, que mejora el rendimiento en comparación con el sonar de matriz cilíndrica de otros vehículos rusos.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
No es Chile: cuál es el país de Sudamérica que más consume pescado