El canciller alemán apuntó, como lo había hecho previamente la Comisión Europea, contra la nota del líder ruso con el periodista estadounidense. "Seguimos firmemente del lado de Ucrania", escribió en su cuenta de X.
Por Canal26
Sábado 10 de Febrero de 2024 - 07:59
Olaf Scholz. Foto: REUTERS.
Olaf Scholz, canciller alemán, considera una "burla" y "absurdidad" la entrevista que dio el presidente ruso, Vladímir Putin, al periodista ultraconservador estadounidense Tucker Carlson.
"El presidente ruso se burla de lo que realmente está haciendo Rusia en Ucrania y da una explicación completamente absurda sobre las causas de esta guerra. Esto lo deja aún más claro para nosotros: seguimos firmemente del lado de Ucrania", escribió el líder alemán en su cuenta de X.
Der russische Präsident verhöhnt, was Russland wirklich in der Ukraine anrichtet und liefert eine völlig abstruse Begründung über die Ursachen dieses Krieges. Umso klarer ist für uns: Wir stehen weiterhin fest an der Seite der Ukraine.
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) February 9, 2024
Te puede interesar:
Alemania bloqueó un paquete de ayuda militar de casi 3.000 millones de euros a Ucrania
Entre otras cosas, Putin dijo en la entrevista que fue Ucrania la que empezó la guerra en 2014 cuando fue derrocado el presidente Víktor Yanukóvich y que el objetivo de Rusia es poner fin a esta guerra, que, sostuvo, tiene visos de una guerra civil al ser rusos y ucranianos un solo pueblo.
Vladimir Putin y Tucker Carlson. Foto: Reuters
También consideró que Rusia aún no ha conseguido su objetivos en Ucrania, porque uno ellos es su "desnazificación".
Aseguró que hay "mercenarios estadounidenses" combatiendo en Ucrania, siendo el grupo más numeroso después del de los polacos, y advirtió contra cualquier idea de enviar soldados regulares de Estados Unidos al campo de batalla, ya que esa decisión "traería a la humanidad al borde de un conflicto global muy serio".
Muy consciente de los problemas que afloraron en los últimos meses en la política estadounidense, el mandatario ruso instó al país norteamericano a darle preponderancia a sus temas y descartar su apoyo a Ucrania: "Ustedes tienen problemas en las fronteras con la inmigración, problemas con la deuda nacional de más de 33 billones de dólares... ¿Y no tienen nada mejor que hacer?, ¿No sería mejor negociar con Rusia para llegar a un acuerdo?".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos