El sumo pontífice habló en la plaza de San Pedro y expresó que el colonialismo "no es un recuerdo del pasado".
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 12:43
Papa Francisco. Foto: EFE.
Este miércoles, el Papa Francisco expresó que el colonialismo "no es un recuerdo del pasado", además de que aprovechó para pedir que se deje de "asfixiar" a África. En palabras del sumo pontífice, remarcó que el continente "no es una mina que explotar ni una tierra que saquear".
Además, sumó que África se encuentra "desgarrada por tantos conflictos" y que "se ha desencadenado un colonialismo económico, igualmente esclavizador". Sus palabras surgieron en la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
Papa Francisco. Foto: REUTERS.
"Como cristianos, por tanto, estamos llamados a combatir contra toda forma de esclavitud. Pero lamentablemente la esclavitud, así como el colonialismo, no es un recuerdo del pasado", comentó con pesar. En esta línea, sumó que esto significa "un drama ante el cual el mundo económicamente más avanzado suele cerrar los ojos, los oídos y la boca".
En su discurso, el Papa Francisco recordó su visita a la República Democrática del Congo, ocurrida en enero de 2023. "Dejen de asfixiar a África: no es una mina que explotar ni una tierra que saquear", expresó el sumo pontífice. En el viaje mencionado, pidió que el continente sea "protagonista de su propio destino" y "que el mundo recuerde los desastres cometidos a lo largo de los siglos en detrimento de las poblaciones locales".
Papa Francisco. Foto: Reuters.
El papa explicó hoy que el sueño de Comboni era el "de una Iglesia que hace causa común con los crucificados de la historia, para experimentar con ellos la resurrección" y reiteró: “No olvidéis los pobres, amadlos, porque en ellos está presente Jesús crucificado, esperando resucitar”.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"