El Partido Justicia y Desarrollo envió su "más sincero pésame a los dirigentes y las bases de Hezbollah, al pueblo hermano libanés, al pueblo palestino y a todos los pueblos árabes e islámicos que anhelan la liberación de la arrogancia sionista".
Por Canal26
Sábado 28 de Septiembre de 2024 - 19:00
Hasán Nasrala, líder de Hezbollah asesinado por Israel. Foto: Reuters.
El islamista Partido Justicia y Desarrollo (PJD, oposición de Marruecos) lamentó este sábado la muerte del líder de la milicia chií libanesa Hezbollah, Hasán Nasrallah, por bombardeos israelíes en los suburbios de Beirut.
En un comunicado, el PJD calificó de "mártir" a Nasrallah, al tiempo que denunció el actuar "criminal, sangriento y colonial" de Israel, que calificó de "ente sionista".
"En esta dolorosa ocasión, expresamos nuestro más sincero pésame a los dirigentes y las bases de Hezbollah, al pueblo hermano libanés, al pueblo palestino y a todos los pueblos árabes e islámicos que anhelan la liberación de la arrogancia sionista", se lee en la nota.
El PJD -que encabezó el gobierno marroquí entre 2011 y 2021 antes de sufrir un debacle electoral en las últimas legislativas- asegura que la muerte de Nasrallah "solo aumentará la fuerza y el sacrificio de la resistencia".
"En estas difíciles circunstancias, renovamos con determinación nuestro sincero y celoso llamamiento a toda nuestra nación árabe e islámica y a sus líderes a cerrar filas, unir la palabra y rechazar la división y el desacuerdo para enfrentar a este brutal enemigo, que es enemigo a toda nuestra nación, y a todos los países y los pueblos sin excepción", reza el texto.
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
Marruecos restableció sus relaciones con Israel en diciembre de 2020, en el marco de los Acuerdos de Abraham de acercamiento del Estado hebreo a países árabes, y, desde entonces, ambos países estrecharon sus lazos en materia militar y económica.
En el caso de Rabat, el acercamiento se produjo con la mediación de Estados Unidos, que a cambio reconoció la soberanía marroquí sobre el territorio del Sáhara Occidental.
Desde el comienzo de la guerra en la Franja de Gaza, en Marruecos se convocaron varias manifestaciones propalestinas, que al principio eran masivas, pero fueron decayendo en número.
Homenajes a Hasán Nasrala, líder de Hezbollah asesinado por Israel. Foto: Reuters.
Según una reciente encuesta del Barómetro Árabe, el apoyo de los marroquíes a la normalización de relaciones de su país con Israel cayó de un 30 % hace dos años al 13 % en el momento del sondeo, hecho entre diciembre de 2023 y enero de 2024, cuando ya había comenzado el conflicto en el enclave palestino.
Te puede interesar:
Israel expande su ofensiva contra la Franja de Gaza para "eliminar y depurar la zona de terroristas"
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se refirió este sábado a la muerte de Nasrallah, y manifestó que es "una medida de justicia para sus víctimas, incluyendo miles de civiles estadounidenses, israelíes y libaneses".
"Hassan Nasrallah y el grupo terrorista que lideraba, Hezbollah, fueron responsables de matar a cientos de estadounidenses durante un reino de terror de unas cuatro décadas", expresó el mandatario demócrata a través de un comunicado de la Casa Blanca. Además, en ese mismo enunciado, volvió a reiterar el derecho de autodefensa que tiene su aliado Israel.
"Estados Unidos apoya completamente el derecho de Israel a defenderse de Hezbollah, Hamás, los hutíes y cualquier otro grupo terrorista respaldado por Irán", sentenció el mandatario norteamericano que el 5 de noviembre próximo deberá dejar la presidencia.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos