John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad, afirmó que se le ordenó a los militares estadounidenses que "tomen medidas para prepararse" y defenderse.
Por Canal26
Lunes 23 de Octubre de 2023 - 16:51
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca. Foto: Reuters.
La tensión entre Estados Unidos e Irán crece con el correr del tiempo. Ahora, John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, afirmó este lunes que en el transcurso de los últimos días aumentaron los ataques con cohetes y drones por parte de grupos respaldados por el gobierno iraní contra bases militares estadounidenses en Irak y Siria.
"Estamos profundamente preocupados por la posibilidad de una escalada significativa de estos ataques", afirmó en conferencia de prensa, en la cual sostuvo que el secretario de Defensa, Lloyd Austin, le ordenó a los militares que "tomen medidas para prepararse" y defenderse.
Protestas en Irán contra Israel y Estados Unidos. Foto: Reuters.
Por otro lado, el portavoz reiteró que el Pentágono anunció este fin de semana una serie de medidas para mejorar la posición de Estados Unidos en Medio Oriente ante las recientes acciones de intensificación por parte de Irán y sus apoderados.
En este contexto, el Departamento de Defensa adelantó que enviará a la zona más misiles y sistemas de defensa. Precisamente, ordenó mover el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower al área del Comando Central, que tiene autoridad sobre la región y Asia Central.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: las claves para entender las medidas de Trump en el Día de la Liberación
"Vamos a hacer lo que sea necesario para asegurarnos de que nuestras tropas estén en la posición correcta, estén protegidas y tengamos la habilidad de responder", señaló Kirby, quien acusó a Irán de seguir apoyando a grupos como Hamas y Hezbollah.
Por otro lado, afirmó: "Sabemos que Irán está monitoreando de cerca los eventos y en algunos casos facilitando activamente estos ataques y alentando a otros que quieran explotar el conflicto para su propio bien".
El USS Gerald R. Ford fue enviado por EEUU a Israel. Foto: Reuters.
Kirby añadió que el presidente, Joe Biden, "no quiere que este conflicto se extienda", por lo que se agregó "capacidad militar adicional a la región para disuadir cualquier acción de este tipo y actuaremos de manera apropiada para proteger y defender nuestra seguridad nacional y los intereses en la región".
Si bien no se puede demostrar la injerencia de Irán en los ataques de Hamas del pasado 7 de octubre, el funcionario destacó que "hay complicidad por parte de Irán", ya que "han estado apoyando a Hamas durante años", por lo que "Hamas no podría funcionar ni existir sin Irán".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos