Las maniobras involucran a 15 países. Según el Ministerio de Defensa "el enemigo fue derrotado" en los simulacros.
Por Canal26
Martes 6 de Septiembre de 2022 - 11:42
Vladimir Putin observa los ejercicios militares. Captura de video: Reuters.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, se dirigió este martes al Lejano Oriente Ruso para observar los ejercicios militares Vostok-2022. Las maniobras que involucran a 15 países entre los que se encuentran China e India, se realizan a 7 meses de la invasión a Ucrania.
Los resultados de las operaciones ensayadas en las maniobras fueron la “derrota del enemigo” según indicó el Ministerio de Defensa sobre la última fase del simulacro.
En las imágenes difundidas por el Kremlin se puede ver a Putin observando las maniobras con unos prismáticos en un centro de mando.
Te puede interesar:
Temor en la UE: presentó un kit de supervivencia ante posible guerra o pandemia
En las maniobras participan 15 países, el mayor número de participantes en toda la historia de los ejercicios, que se realizan desde 2003. Forman parte más de 50.000 soldados, 5.000 unidades de armamento pesado, 140 aviones y 60 buques.
Entre los soldados se encuentran militares de Argelia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Birmania, China, India, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Mongolia, Nicaragua, Siria y Tayikistán. Además, entre los observadores se encuentran 170 personas que representan a 35 países, según el Ministerio de Defensa.
Ejercicios militares en Vostok-2022. Video: EFE.
Te puede interesar:
¿EEUU se prepara para una guerra con China en el Pacífico?: inició ejercicios militares junto a potencias aliadas
Según el experto militar ruso Borís Yulin, los ejercicios en las tienen un doble objetivo. Por una parte, comprueban la capacidad de combate de las tropas, y por otra, mandan "una señal política".
En este sentido, mencionó como "señal constante de presión" las maniobras anuales que celebraban cerca de Corea del Norte los contingentes de EEUU y Corea del Sur. "Ahora Rusia, China y Corea del Norte están de un lado, y Japón, Corea del Sur, Taiwán y EEUU, del otro", opinó.
1
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero