El presidente de la potencia militar norcoreana, que está estrechando sus vínculos con Rusia desde la invasión a Ucrania, busca sus propios objetivos en el encuentro.
Por Canal26
Lunes 11 de Septiembre de 2023 - 13:34
Kim Jong-un y Vladimir Putin. Foto: Reuters.
El mundo tiene los ojos puestos en la esperada reunión entre Vladimir Putin, el presidente ruso, y el norcoreano Kim Jong-un, que podría afianzar la relación entre ambas potencias militares con importantes acuerdos. El mandatario de Corea del Norte que se está trasladando en un tren blindado especial hacia Rusia, no ha viajado fuera de su país desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
Kim Jong-un y Vladímir Putin. Foto: Reuters.
Probablemente ambos jefes de Estado se reúnan en la ciudad de Vladivostok, donde Putin pronuncia un discurso en el Foro Económico del Este durante el martes. Además, en 2019, los presidentes ruso y norcoreano se reunieron en esta ciudad portuaria, por lo que podría ser un mensaje de continuidad.
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
Desde Estados Unidos, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson, expresó que las conversaciones para vender y comprar armas entre la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y Rusia "están avanzando activamente". Sin embargo, tanto Pyonyang como Moscú rechazaron estas afirmaciones.
Kim Jong-un y Vladímir Putin. Foto: Reuters.
Aunque Rusia y Corea del Norte rechacen esta idea, en cada punto del globo la pregunta es qué tipo de artillería y municiones adquirirá el país que invadió a Ucrania. Pyonyang es dueño de una gran cantidad de proyectiles y cohetes con diseños soviéticos que podrían dar un gran impulso al Ejército ruso. Para negociar, es probable que Kim Jong-un pida ayuda energética y alimentaria, como puede ser cereales, gas y petróleo, así como nuevos diseños tecnológicos armamentísticos.
Para negociar, es probable que Kim Jong-un pida ayuda energética y alimentaria, como puede ser cereales, gas y petróleo, así como nuevos diseños tecnológicos armamentísticos.
Después de una tensa relación durante décadas, Rusia y Corea del Norte volvieron a acercarse como aliados tras la invasión rusa en Ucrania en febrero de 2022. Los esfuerzos para estrechar lazos por parte de Putin se corresponden con la necesidad de ayuda militar, a la vez que Kim necesita mostrarse menos débil y aislado y darle visibilidad a su asociación con Beijing y Moscú.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027