Steven Cheung, portavoz del expresidente estadounidense, develó que Trump adquirió una pistola semiautomática modelo Glock. Sin embargo, la prensa niega dicha versión.
Por Canal26
Lunes 25 de Septiembre de 2023 - 18:30
Donald Trump aseguró que quiere comprarse una pistola. Foto: Reuters.
Donald Trump volvió a ser noticia. Esta vez, durante un acto electoral en Carolina del Sur, el expresidente de Estados Unidos aseguró que quiere comprarse una pistola semiautomática. "Quiero comprar una", son las palabras que dice el exmandatario en un video publicado por Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump, en X (ex Twitter).
Cheung afirmó que Trump había adquirido una pistola semiautomática modelo Glock, utilizada por fuerzas de seguridad en más de medio centenar de países en todo el mundo. Sin embargo, los periodistas que siguen al republicano afirman que finalmente no adquirió dicho revólver.
Donald Trump aseguró que quiere comprarse una pistola. Créditos: EFE.
Trump, quien se perfila como favorito para obtener la nominación republicana en las presidenciales de 2024, utilizó a lo largo de su carrera política la controversia, e incluso recurrió a la desinformación, como estrategia para captar la atención de los medios de comunicación.
El video que colgó su portavoz, de 58 segundos, muestra a Trump en una tienda de armas llamada 'Palmetto State Armory' en la localidad de Summerville, en el estado de Carolina del Sur. En dichas imágenes, se lo puede apreciar al expresidente exclamando "¡Guau!" ante la presencia del arma.
"Tengo que comprar una. Quiero comprar una", dijo Trump, durante el acto electoral. Y ratificó: "No, quiero comprar una".
Donald Trump reconoció que quiere comprarse una pistola semiautomática Glock. Foto: captura de video.
Tanto como candidato actualmente en las primarias republicanas como durante su tiempo en la Presidencia, Trump buscó presentarse como un defensor de la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza el derecho de los estadounidenses a poseer y portar armas.
Cuando se postuló para las elecciones de 2016, obtuvo el respaldo oficial de la influyente Asociación Nacional del Rifle (NRA), la cual dona dinero a las campañas de candidatos presidenciales y miembros del Congreso para evitar la promulgación de leyes que refuercen el control de armas.
Te puede interesar:
Trump aseguró que China podría tener un "alivio arancelario" si aprueba el acuerdo por TikTok
En contraste con la postura de Trump, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera que el país enfrenta una 'epidemia' de violencia armada y justo la semana pasada creó la primera oficina del Gobierno federal dedicada a combatir los tiroteos y otras formas de violencia con armas de fuego.
Joe Biden considera que la venta de armas en Estados Unidos es una epidemia. Foto: Reuters.
Según los datos más recientes de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), más estadounidenses fallecieron por heridas de armas de fuego en 2021 que en cualquier otro año del que se dispongan estadísticas. En concreto, murieron 48.830 personas en 2021.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos