Luego de años, el presidente de Rusia y Corea del Norte volvieron a tomar contacto, hecho que generó una gran preocupación a nivel mundial.
Por Canal26
Lunes 11 de Septiembre de 2023 - 19:38
El líder norcoreano Kim visitará Rusia para entrevistarse con Putin. Foto: Reuters
El presidente ruso Vladimir Putin, y el norcoreano Kim Jong-un se reunirán esta semana en la ciudad de Vladivostok con vistas a afianzar la relación entre ambas potencias. Pese a las reacciones que suscitó en el globo dicho encuentro, el Kremlin defendió esta inesperada visita.
La reunión "se celebrará en los próximos días. Será una visita en toda regla", comentó Dmitri Peskov, portavoz presidencial, quien además comentó que ambos mandatarios abordarán, "en primer lugar, la agenda bilateral".
Kim Jong-un y Vladimir Putin. Foto: Reuters.
"La República Popular Democrática de Corea es nuestro vecino y como con cualquier vecino nos sentimos en la obligación de entablar unas relaciones buenas y mutuamente beneficiosas", señaló Peskov. "También se planea una comida oficial en nombre del presidente ruso y en honor del invitado de Corea del Norte", comentó.
Te puede interesar:
Corea del Norte envía más de 3.000 soldados a Rusia y mantiene movilizaciones internas
Según indica el portavoz, mañana Kim realizará una visita oficial a invitación de Putin, con el que ya se reunió en Vladivostok en 2019. Cabe destacar que la reunión entre Kim y "el camarada Putin" fue confirmada también por la agencia estatal norcoreana KCNA.
De acuerdo con las fuentes surcoreanas, el tren blindado del líder norcoreano salió el lunes de Pionyang, supuestamente rumbo a territorio ruso. La última vez que Kim se desplazó a esa misma ciudad para reunirse con Putin, en abril de 2019, también viajó en su tren especial blindado.
Kim Jong Un viaja al extranjero en tren blindado. Video: Reuters
Los rumores sobre el motivo que se esconde detrás de dicha reunión y los rumores que ella genera están en todos los portales. La semana pasada "The New York Times" y otros medios anglosajones informaron de que Kim abordará con Putin la cooperación técnico-militar con la vista puesta en la guerra en Ucrania.
Te puede interesar:
Rusia le reafirmó a Kim Jong-un que se mantiene firme el tratado de asistencia militar mutua
Frente a las sospechas, Estados Unidos reiteró que Corea del Norte "pagará un precio en la comunidad internacional" si suministra armamento a Rusia destinado a la guerra en Ucrania y pidió que respete su compromiso público de que no lo hará.
Según destacó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, suministrar armas a Rusia para su ofensiva "no va a dejar bien a Corea del Norte".
"Proporcionar armas a Rusia para usarlas en el campo de batalla contra silos de grano e infraestructura de calefacción de las principales ciudades mientras nos acercamos al invierno para tratar de conquistar territorio de otra nación soberana no va a dejar bien a Corea del Norte y pagará un precio por ello en la comunidad internacional", dijo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027