Símbolo de una década dorada para muchos, este lugar se convirtió en uno de culto para los amantes del cine y la nostalgia. Dónde queda y cómo se mantiene.
El último Blockbuster queda en Oregón, Estados Unidos. Foto: EFE
Hay lugares, olores y objetos que automáticamente nos remiten a un pasado, a un instante de nuestra niñez. Posiblemente cuando alguien menciona la palabra Blockbuster es exactamente lo que sucede en tu cerebro y es porque la tienda para alquilar películas se transformó en todo un símbolo de los 90s y primeros años del 2000.
Afortunadamente para los curiosos y nostálgicos, queda un último bastión de aquel imperio pochoclero, más precisamente en Bend, Oregón, al noroeste de Estados Unidos. Hoy es el gran atractivo de la ciudad tanto para turistas como cinéfilos que enloquecen por volver a vivir aquella experiencia que los marcó en su infancia.
Turistas y curiosos en Oregón. Foto: EFE
Te puede interesar:
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
Para 2004, la marca tenía alrededor de 9.000 comercios en todo el mundo. Pero con la transición al streaming, y la quiebra de la compañía en 2010, el declive fue inevitable: para 2019, solo quedaba una tienda en Bend.
La tienda almacena alrededor de 1200 títulos y tiene aproximadamente 4000 miembros que alquilan películas con regularidad. Dish Network, el propietario de la marca comercial, ya no otorga nuevas franquicias con el nombre Blockbuster, por lo que la tienda en Oregón no tiene competencia.
Así es el último Blockbuster en las Fiestas. Video: Instagram @blockbusterbend
Lo que maravilla del último Blockbuster es que conserva su esencia: paredes forradas de DVDs y VHS, un mostrador triangular y empleados con uniforme de remeras azul y amarillo. La tienda tuvo que reinventarse y el turismo es la principal fuente de ingresos ya que cerca del 80% de sus ganancias provienen de la venta de mercancías como camisetas, velas con aroma a pochoclos y otros productos.
Te puede interesar:
La nueva serie española de Netflix que quiere quitarle el lugar a "Bridgerton": de qué se trata
En este local los visitantes pueden abrir una cuenta, seleccionar una película y dejarla en el buzón de devoluciones al finalizar. Otros envían los DVDs por correo desde sus hogares para completar la experiencia.
El local se sostiene por sus clientes nostálgicos y merchandising. Foto: EFE
El Blockbuster de Bend ofrece desde elegir entre las recomendaciones del personal hasta explorar las estanterías llenas de historias. Los planes del último símbolo de una época dorada no planea irse a ninguna parte y apuesta a seguir tocando fibras sensibles de aquellos que recuerdan felices.
El último Blockbuster logró sobrevivir a una época donde todo debe ser ya con soluciones mágicas. Es por eso mismo que su éxito debe radicar en brindarle al cliente aquello que perdió y permitirle volver a ese sábado lluvioso donde elegía una película y, por qué, también una golosina.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio