Pese a semanas de negociaciones con mediadores de Qatar, Egipto y EE.UU., no se alcanzó un acuerdo de tregua, en parte, por la negativa de Israel de acatar un alto al fuego permanente a cambio de los rehenes, y de Hamás de aceptar una primera tregua temporal de unos 40 días.
Por Canal26
Martes 12 de Marzo de 2024 - 18:59
Soldados israelíes operan en Gaza. Foto: Reuters
Hamás, el grupo islamista palestino que protagoniza la guerra en Gaza contra Israel, recibió de Egipto una invitación a visitar El Cairo para estudiar una posibilidad de que se acepte la tregua temporal en Gaza y se retomen las negociaciones.
Si bien los mediadores aseguran que no se registran avances y "la situación es muy complicada", el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, admitió que "los esfuerzos continúan y los contactos qataríes siguen para llegar a un alto el fuego".
Majed Al-Ansari, portavoz del departamento de Exteriores catarí. Foto: Reuters
La semana pasada, Egipto había organizado una ronda de conversaciones entre las delegaciones de las diferentes partes, salvo la israelí, con la esperanza de llegar a una tregua antes del inicio del mes sagrado de ramadán, que comenzó el lunes.
El borrador del trato puesto sobre la mesa contemplaba una tregua de seis semanas y el intercambio de 40 rehenes por unos 400 presos palestinos. Sin embargo, Israel se negó a enviar una delegación a El Cairo a negociar si Hamás no facilitaba un listado con los rehenes vivos de los 130 que quedan dentro del enclave.Encontrá más vídeos
Te puede interesar:
Trump anunció un arancel global del 10% que dará "un crecimiento nunca visto"
Al menos 68 niños gazatíes fueron trasladados desde un orfanato inoperativo por la guerra en Rafah, sur de la Franja de Gaza, a otro de la misma organización en la ciudad palestina de Belén, después de que el gobierno alemán hiciera dicha petición a Israel.
Además de los niños, todos entre 3 y 15 años, también fueron trasladados once empleados y sus familiares del orfanato SOS Children’s Villages, el cual es un proyecto financiado por Alemania, a su otro centro en Belén, urbe localizada en el territorio de Cisjordania, ocupado militarmente por Israel.
Los niños son los que más sufren en Gaza. Foto: Reuters
Dicho traslado es una medida temporal, para sacarlos del peligro inminente que sufrían en Gaza y "no un intento de reubicarlos permanentemente". Así, se trata de un gesto por parte de Israel ante la crisis humanitaria desatada por la guerra en Gaza, donde murieron alrededor de 13.000 niños en cinco meses de ofensiva.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos