Supuestos prófugos de Brasil en Argentina: el Gobierno negó un "pacto de inmunidad" con Bolsonaro

"La Justicia tomará las medidas correspondientes cuando llegue el momento de tomarlas y las respetaremos", declaró el portavoz presidencial Manuel Adorni, en su conferencia diaria.

Por Canal26

Miércoles 19 de Junio de 2024 - 14:35

Manuel Adorni, portavoz presidencial de Argentina. Foto: NA. Manuel Adorni, portavoz presidencial de Argentina. Foto: NA.

El Gobierno de Argentina negó este miércoles tener un "pacto de inmunidad" con el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para ofrecer asilo político a 65 ciudadanos que supuestamente ingresaron al país tras el asalto del 8 de enero de 2023 perpetrado por partidarios de Bolsonaro contra las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia.

"No hacemos ningún pacto de inmunidad con Bolsonaro ni lo haremos jamás con nadie. Es un tema judicial. La Justicia tomará las medidas correspondientes cuando llegue el momento de tomarlas y las respetaremos", declaró el portavoz presidencial Manuel Adorni, en conferencia de prensa.

Jair Bolsonaro. Foto: Reuters. Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: Reuters.

"Si la Justicia de Brasil le solicita a la argentina una determinada cuestión, será una decisión de la Justicia local cuál es la medida que toma", apuntó Adorni.

Al ser cuestionado sobre cómo se produjo la entrada en territorio argentino de los acusados en Brasil, el portavoz aseguró que el Ejecutivo no averiguó cómo se produjo su eventual ingreso. Y sentenció: "No sé si hubo negligencia por la entrada".

Javier Milei en la Cumbre por la Paz en Ucrania. Foto: Reuters

Te puede interesar:

Milei volvió a arremeter contra Lula da Silva: "¿Acaso no fue preso por corrupto?"

Reconocimiento como refugiados

El pasado 14 de junio, el Parlamento del Mercosur (Parlasur) envió un pedido de "información fidedigna" al Ministerio de Seguridad de Argentina en relación al eventual ingreso de los ciudadanos brasileños que formarían parte de un grupo de 208 procesados y, en algunos casos, imputados por los ataques violentos contra las sedes de la Presidencia, el Parlamento y Tribunal Supremo.

Estos hechos tuvieron lugar una semana después de la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien venció a Bolsonaro en las elecciones presidenciales que se celebraron en octubre de 2022.

Intento de golpe de Estado en Brasil_Reuters Intento de golpe de Estado en Brasil. Foto: Reuters.

Respecto al ingreso de los acusados brasileños a territorio argentino, uno de los abogados de los prófugos afirmó que algunos de ellos ya solicitaron ser reconocidos como refugiados por razones políticas a la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE).

El Gobierno argentino dijo que, por el momento, no recibió ninguna comunicación por parte del organismo encargado de la protección y asistencia de los refugiados en el país, y que en el caso de que haya una condena firme contra esas personas, se opondrá a otorgarles el estatus de refugiadas.

Notas relacionadas