Al emitir la advertencia, el Gobierno taiwanés confundió la palabra "satélite" con "misil" en la traducción inglesa.
Por Canal26
Martes 9 de Enero de 2024 - 08:48
Alerta en Taiwán por satélite chino. Foto: Reuters.
A pocos días de celebrar sus elecciones presidenciales, Taiwán vive un constante estado de alarma. En este caso, el Gobierno emitió una alerta a los usuarios de teléfonos móviles tras el lanzamiento del satélite chino, que generó confusión en la población por la traducción al inglés de la palabra "satélite" como "misil".
El Ministerio de Seguridad Nacional advirtió a los taiwaneses a las 15.04 hora local, sobre el lanzamiento de un satélite desde China e instaba a los ciudadanos a tomar precauciones. Sin embargo, en la versión inglesa del mensaje, la palabra satélite se leía como "misil", algo que el propio ministro de Asuntos Exteriores de la isla, Joseph Wu, clarificó durante una conferencia de prensa.
Satélite chino. Video: Reuters.
Ante las preguntas de los periodistas extranjeros, Wu afirmó que el satélite sobrevoló la región sur de Taiwán y no dio mayor información sobre el tema. Además, el ministro criticó las tácticas en "zona gris" realizadas por el Ejército chino con el presunto objetivo de provocar miedo entre la población de Taiwán, que el próximo 13 de enero votará a su próximo presidente.
"Todo este tipo de tácticas pretenden recordar a los taiwaneses que puede haber una guerra entre China y Taiwán. Los taiwaneses tienen que seguir acudiendo a las urnas para elegir a los miembros de su Gobierno y de su Parlamento", dijo Wu.
Wu, ministro de Exteriores taiwanés. Foto: Reuters.
Más tarde, el Ministerio taiwanés de Defensa confirmó el error de traducción en la advertencia enviada en inglés a los teléfonos.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
El satélite al que se refería la alerta oficial fue puesto en órbita por China desde el centro de lanzamiento de Xichang (provincia de Sichuan, centro) a las 15.03 hora local con un cohete de transporte Larga Marcha-2C, según la agencia oficial Xinhua.
La estructura, llamada Sonda Einstein, emplea una nueva tecnología de reconocimiento de rayos X y tiene como misión observar de fenómenos espaciales para examinar los destellos en el cielo nocturno y avanzar en la comprensión de eventos cósmicos violentos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos