El presidente iraní aseguró que su gobierno no tiene ese tipo de armamento para suministrar a Yemen y que sería imposible enviarlos tan pronto a la región.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 13:19
Hutíes del Yemen. Foto: Reuters
Luego de que el grupo reivindicara un ataque contra el centro de Israel con armas letales, el presidente de Irán, el reformista Masoud Pezeshkian, negó haber suministrado con misiles hipersónicos a los hutíes del Yemen.
“Lleva a una persona una semana para viajar a Yemen (desde Irán), ¿cómo podrían llegar los misiles allí?”, cuestionó el mandatario en su primera rueda de prensa y aseguró: “No tenemos misiles de ese tipo para suministrar a Yemen”.
Sin embargo, en junio de 2023 el gobierno de ese entonces presentó su primer misil hipersónico, capaz de burlar "todas las defensas antimisiles”, según afirmaron entonces las autoridades iraníes. Por lo que, tras las hostilidades, fueron señalados como los proveedores principales.
Masoud Pezeshkian, presidente de Irán. Foto: EFE
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el misil recorrió una distancia de 2.040 kilómetros en 11 minutos y 30 segundos, remarcando la potencia de su armamento que creó un estado de miedo y pánico entre los israelíes" que corrieron a los refugios.
Te puede interesar:
Israel afirmó que está lista para hablar del final de la guerra en Gaza y aplicar el plan Trump
Tras el asesinatos del líder político de Hamás y del líder militar de Hizbulá, la tensión en Oriente creció, ya que Israel temía por las represalias de Irán y su aliado Hizculá. Pero las agresiones no se hicieron esperar y un misil balístico disparado desde Yemen activó las alarmas en la región este domingo.
"Se identificó un misil tierra-tierra que cruzaba hacia el centro de Israel y cayó en un espacio abierto", alertó el Ejército israelí.
Al menos unas nueve personas, incluidas mujeres, resultaron con heridas leves en su camino a los refugios, informó el servicio de emergencia de Israel, que además señaló que por las explosiones trataron de evacuar a los hospitales de Sheba Tel Hashomer, Shamir Assaf Harofe, Belinson, Kaplan y Meir.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos