Así lo expresó en un comunicado la embajada, que mencionó que el establecimiento permanecerá cerrado durante la jornada del miércoles.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2024 - 06:18
Embajada de Estados Unidos en Kiev, Ucrania. Foto: Reuters.
Se viven horas tensas en Ucrania. La embajada de Estados Unidos en Kiev cerró de manera temporal su sede este miércoles producto de la llegada de información "específica" que señalaba un posible ataque aéreo "importante" por parte de Rusia en la ciudad.
A través de un comunicado que fue dirigido a los ciudadanos estadounidense, los diplomáticos expresaron que "la Embajada de los EE.UU. en Kiev ha recibido información específica sobre un posible ataque aéreo importante el 20 de noviembre. Como medida de precaución, la Embajada estará cerrada".
El mensaje de la Embajada de Estados Unidos en Kiev. Foto. Captura.
Además, explicaron que "se han dado instrucciones a los empleados de la Embajada para que se resguarden en el lugar. La Embajada de los EE.UU. recomienda que los ciudadanos estadounidenses que estén preparados para refugiarse de inmediato en caso de que se anuncie una alerta aérea".
En este contexto de escalada de tensión, pidieron a los ciudadanos que se mantengan atentos a los medios locales para obtener las últimas actualizaciones, así como también conocer las ubicaciones de los refugios frente a una posible alerta aérea y seguir las instrucciones de los funcionarios locales y los servicios de emergencia.
Embajada de Estados Unidos en Ucrania. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
El mensaje de la embajada llega días después de que la administración de Joe Biden, según diversos medios, autorizara a Kiev el uso de misiles de largo alcance ATACMS contra territorio ruso, lo que supone un punto de inflexión en la guerra que empezó en febrero de 2022 y que ayer, martes, cumplió 1.000 días.
Eso misiles, ya fueron usados este martes por el ejército ucraniano, según el Kremlin, que ha acusado a EE.UU. de "echar leña al fuego" en este conflicto. Esto podría tener una respuesta de Rusia, que este martes oficializó su cambio de doctrina nuclear y podría usar armas de este tipo para defenderse de una ofensiva convencional, lo que marcaría un antes y después en el conflicto bélico que ya lleva más de dos años y medio.
Medios estadounidenses aseguran además que Biden, que entregará el poder al republicano Donald Trump el próximo 20 de enero, aprobó el suministro de minas terrestres antipersonal a Ucrania.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas