En su conferencia matutina del pasado 3 de octubre, Sheinbaum abordó los comentarios hechos por Nolasco durante un evento en Zaragoza, en el que defendió la conquista española como "la mayor gesta de la historia".
Por Canal26
Lunes 7 de Octubre de 2024 - 08:27
Claudia Sheinbaum es la primera mujer en la historia de su país en ejercer el cargo de presidenta. Foto: Reuters.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reaccionó a los comentarios del portavoz del partido español Vox, Alejandro Nolasco durante su conferencia de prensa matutina del 3 de octubre. El político la había calificado de "analfabeta" e "ignorante" por su postura sobre la colonización española.
La mandataria, lejos de retractarse, reafirmó su exigencia de que España debe disculparse por los crímenes cometidos durante la conquista de América Latina. Nolasco, en un evento celebrado en Zaragoza el 2 de octubre, titulado "En defensa de la obra de la Hispanidad", había defendido la conquista española como "la mayor gesta de la historia de la humanidad".
Te puede interesar:
Claudia Sheinbaum confirmó que está "en negociaciones" para que EEUU no aplique aranceles a productos mexicanos
Durante su intervención, Nolasco sostuvo que España no tiene por qué disculparse, ya que, a su juicio, la colonización fue un acto de civilización y progreso. "Los españoles jamás pediremos perdón", declaró, añadiendo que gran parte del desarrollo que tiene América Latina se debe al legado de la evangelización y el humanismo cristiano impulsados por España.
En respuesta, Sheinbaum rechazó de manera tajante la narrativa que defiende la colonización como un acto de civilización. Durante su intervención, recordó las atrocidades cometidas por los conquistadores españoles, mencionando eventos trágicos como la matanza en el Templo Mayor y la masacre de Cholula, donde familias indígenas fueron asesinadas brutalmente. "Vinieron a civilizar, pero lo que en realidad hubo fueron matanzas", señaló.
La presidenta mexicana mantuvo una postura firme respecto a la exigencia de una disculpa de España por los crímenes de la conquista, pero esta no es la primera vez que un mandatario mexicano realiza esta demanda. En 2019, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador había enviado una carta al rey Felipe VI solicitando una disculpa oficial por los abusos cometidos durante el periodo colonial.
No obstante, el gobierno español, respaldado por sectores conservadores como Vox, rechazó constantemente estas demandas. El portavoz del partido también criticó la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI a su toma de posesión como presidenta, lo que consideró un "insulto" a la monarquía española. Nolasco instó a Sheinbaum a "estrechar lazos" con España en lugar de "insultar" a la figura del monarca y cuestionar el legado histórico de la colonización.
Vox es un partido político español de ideología ultraconservadora y ultranacionalista fundado el 17 de diciembre de 2013. Foto: Reuters.
A pesar de estas tensiones, Sheinbaum subrayó que la relación entre México y España sigue siendo importante y destacó los vínculos históricos que unen a ambas naciones, como el exilio de la República Española en México tras la Guerra Civil. Sin embargo, insistió en que reconocer los errores del pasado es crucial para avanzar en una relación basada en el respeto mutuo y la justicia histórica. "España debe recapacitar", afirmó la presidenta.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
5
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina