El candidato republicano demandó ante la Comisión Federal Electoral a la vicepresidenta norteamericana y al partido del primer ministro británico, Keir Starmer por "contribuciones ilegales a campañas extranjeras e interferencia".
Por Canal26
Martes 22 de Octubre de 2024 - 20:28
Donald Trump. Foto: REUTERS.
Donald Trump acusó al Partido Laborista británico de interferir en las elecciones estadounidenses a favor de su rival demócrata, Kamala Harris.
La campaña del republicano demandó ante la Comisión Federal Electoral a Harris y al partido del primer ministro británico, Keir Starmer, por "contribuciones ilegales a campañas extranjeras e interferencia" en las presidenciales estadounidenses.
Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido. Foto: Reuters.
Según el equipo de Trump, el Partido Laborista es una formación de "extrema izquierda" que "ha inspirado las políticas y la retórica peligrosamente progresistas de Kamala", además de haber "reclutado y enviado a miembros del partido para hacer campaña" a favor de Harris en los estados más disputados.
“En dos semanas, los estadounidenses volverán a rechazar la opresión del gran gobierno que rechazamos en 1776", afirmó Susie Wiles, portavoz de Trump, en referencia a la independencia de Estados Unidos del Reino Unido.
Donald Trump y su portavoz, Susie Wiles. Foto: REUTERS.
"La aceptación y el uso de esta ayuda extranjera ilegal por parte de la campaña de Harris es solo otro débil intento en una larga lista de interferencias electorales antiestadounidenses”, agregó.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Los republicanos han levantado la voz contra los laboristas británicos después de que la jefa de operaciones del Partido Laborista, Sofia Patel, publicara en Linkedin un mensaje para reclutar a voluntarios que quisieran hacer campaña para Harris en Estados Unidos.
Posteo en Linkedin de Sofia Patel sobre las elecciones en Estados Unidos. Foto: Linkedin.
En el mensaje, que ya ha sido borrado, Patel explicaba que tenía 100 voluntarios listos para viajar a Carolina del Norte, Nevada, Pensilvania y Virginia, y que le quedaban todavía diez puestos libres para Carolina del Norte con el alojamiento pagado.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"