El expresidente norteamericano se refirió a la tregua entre Israel y el grupo islámico, de la cual su país, Egipto y Qatar son mediadores.
Por Canal26
Domingo 26 de Noviembre de 2023 - 08:56
Donald Trump. Foto: Reuters.
Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, criticó el acuerdo de tregua entre Israel y el grupo islámico Hamás porque los rehenes estadounidenses que están en Gaza no son los primeros liberados. Los comentarios del magnate apuntaron directamente al actual mandatario norteamericano, Joe Biden, por falta de liderazgo, señalando que es una "falta de respeto" a su país.
Rehenes liberados. Video: Reuters.
"¿Alguien se ha dado cuenta que Hamás ha devuelto a personas de otros países pero, hasta ahora, no ha devuelto a ningún rehén estadounidense?", preguntó Trump en su red social Truth Social. "Este es un período muy triste y oscuro de América", enfatizó.
Te puede interesar:
Donald Trump presentó su "tarjeta dorada": cómo es, su millonario precio y para quién está dirigida
Sin embargo, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo que la máxima prioridad del Gobierno de Joe Biden es la liberación de los rehenes estadounidenses. "Nuestra máxima prioridad, por supuesto, son los ciudadanos estadounidenses que están detenidos", subrayó.
"Nuestra máxima prioridad, por supuesto, son los ciudadanos estadounidenses que están detenidos"
Harris recordó que hubieron "algunos problemas y desafíos en torno a la implementación" del acuerdo. Hamás demoró la entrega de una segunda tanda de rehenes y acusó a Israel de violar los términos del acuerdo que alcanzaron vinculados a la entrada de ayuda humanitaria y la excarcelación de presos palestinos con más antigüedad en las prisiones.
Kamala Harris. Foto: Reuters.
En un comunicado, la Casa Blanca informó que Biden conversó con el emir de Catar, Amir Sheikh Tamim Bin Hamad Al-Thani, y con el primer ministro, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman al Thani, sobre "los obstáculos para la implementación del acuerdo y los mecanismos para resolverlos lo antes posible". "Acordaron permanecer en estrecho contacto para garantizar que el acuerdo se implemente plenamente de acuerdo con sus términos", indicó el comunicado.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar