Para Erdogan debe haber un arreglo que beneficie a ambas partes. También afirmó que la invasión rusa fue un error de Putin.
Por Canal26
Martes 20 de Septiembre de 2022 - 09:13
Putin y Erdogan. Foto: Reuters.
La guerra en Ucrania está atravesando su séptimo mes y empiezan a surgir algunos dichos sobre su posible final. Es el caso del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien sostuvo que Vladimir Putin está dispuesto a poner fin a la guerra “lo antes posible”. Además, afirmó que ambos países intercambiarán 200 prisioneros.
Erdogan contó en una entrevista que se había comunicado con el presidente ruso. “Él me ha demostrado que está dispuesto a terminar con esto lo antes posible. Esa fue mi impresión, porque la forma en que van las cosas en este momento es bastante problemática” afirmó.
Soldado ucraniano sobre una bandera rusa en un territorio recuperado. Foto: Reuters.
Turquía ha mantenido la postura de no tomar partido por ninguno de los países y quiere que la guerra se termine por un “acuerdo recíproco” para beneficiar a ambas partes. Aunasí afirma que nada justifica la invasión rusa y que Putin debe abandonar el territorio invadido.
Además, contó que los países intercambiarán 200 rehenes sin precisar si se trata de soldados o civiles. Según el mandatario, ambos Estados habrían llegado a un acuerdo sobre la situación, pero no dio más detalles.
Te puede interesar:
Detención del alcalde de Estambul y protestas en Turquía : de qué se lo acusa al principal rival político de Erdogan
Las acusaciones de Ucrania a Moscú por haber causado masacres durante la invasión fueron tema de consulta para el presidente tuco. Para Erdogan la ONU debe resolver la situación e investigar y no debe ser su tarea tomar partido.
También afirmó que ha habido víctimas prorrusas durante el conflicto por lo que son los organismos internacionales quienes tienen que tener la palabra final ante el conflicto y no los mandatarios.
Recientemente, Vladimir Putin se expresó sobre el fin de la guerra en una reunión con el primer ministro de India. Allí dijo que haría todo lo posible para que el conflicto termine.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos