El vicepresidente y portavoz del partido turco de Recep Tayyip Erdogan, Ömer Çelik, aseguró que compartirá la información cuando haya avances concretos sobre la adhesión de su país.
Por Canal26
Martes 3 de Septiembre de 2024 - 15:04
Ömer Çelik, vicepresidente y portavoz del AKP (Turquía). Foto: Reuters.
Turquía confirmó este miércoles su interés por formar parte del grupo BRICS, liderado por Rusia y China, e indicó que hay abierto ya un proceso en ese sentido cuyo resultado se anunciará cuando se haya concretado.
"Nuestro presidente expresó en numerosas ocasiones que queremos ser miembro de los BRICS. En este asunto, nuestra solicitud está abierta, hay un proceso. Pero no hay ningún avance concreto en ello", aseguró ante los medios Ömer Çelik, vicepresidente y portavoz del AKP, el partido del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: Reuters.
"Si hubiese un avance concreto respecto a ser miembro del BRICS, compartiríamos esta información con ustedes", señaló el alto cargo.
El Gobierno ruso anunció que Erdogan participará en la cumbre que celebran los BRICS, fundado por Rusia, China, India, Brasil y Sudáfrica, a finales de octubre.
Un estrecho aliado de Ankara, Azerbaiyán, ya solicitó oficialmente en agosto la entrada en el grupo, que está integrado también por Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el acuerdo de cereales en el mar Negro y la violenta situación que transita Turquía
Erdogan ya había anunciado en julio de 2018, tras regresar de una conferencia de los BRICS en Johannesburgo, que había expresado a los líderes del grupo el deseo de que aceptaran a Turquía.
Desde entonces, se mencionó a Turquía como un posible candidato a la adhesión, aunque sin concretarse una postura oficial al respecto.
Tailandia pidió unirse a los BRICS. Foto: X @AmbPoohMaris.
El mandatario también aireó reiteradamente la idea de buscar un ingreso en el Grupo de Cooperación de Shanghái y el pasado sábado lo reiteró, pero subrayando que esto no lo alejaría de la Unión Europea (UE).
"Turquía puede ser un país que mantiene relaciones al mismo tiempo con Oriente y Occidente. No estamos obligados a elegir entre la Unión Europea y el Grupo de Cooperación de Shanghái, como dicen algunos. Al contrario, desarrollaremos nuestras relaciones con unos y otros para beneficio de todos", manifestó el presidente.
La próxima cumbre BRICS 2024 será en Rusia. Foto: X @AmbPoohMaris.
Por su parte, la Unión Europea, a cuya membresía Turquía es candidata, advirtió que los dos grupos son muy diferentes. "Turquía es un país como cualquier otro que tiene derecho a decidir lo que más le conviene a la hora de configurar sus alianzas o su cooperación", dijo el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano.
Stano detalló que los BRICS y la UE "son organizaciones completamente diferentes en objetivos, estructura, organización o reglas" y precisó que Bruselas espera que los países candidatos "apoyen los valores de la Unión firme e inequívocamente", respeten sus acuerdos comerciales y se alineen con la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Dura advertencia: Donald Trump amenazó con bombardear a Irán si no se alcanza un acuerdo nuclear
5
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región