El incidente tuvo lugar en Esmirna, en la costa turca del mar Egeo. Los agresores eran dos mujeres y trece hombres que fueron capturados rápidamente y puestos bajo custodia judicial.
Por Canal26
Martes 3 de Septiembre de 2024 - 14:50
Marina de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Un total de 15 miembros de una organización juvenil nacional de Turquía fueron detenidos luego de que las autoridades confirmaran que habían violentado a dos infantes de marina estadounidenses. Los agresores eran dos mujeres y trece hombres que fueron capturados rápidamente y puestos bajo custodia judicial.
Los reclutas americanos, asignados a la 24ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina, estaban fuera de servicio en Izmir cuando ocurrió el asalto. Los norteamericanos fueron agredidos por miembros de la Unión de Jóvenes Turcos, una organización nacionalista antiestadounidense que ya había atacado a miembros del servicio estadounidense antes.
El tenso momento que vivieron los dos marines estadounidenses. Video: X
El video del asalto, confirmado por un funcionario estadounidense, muestra a varias personas sujetando a los marines por la fuerza mientras un altavoz en la calle grita fuerte. Uno de los infantes de marina grita "¡Ayuda!" varias veces, mientras la multitud pone una bolsa sobre la cabeza de la otra persona agredida.
La multitud que rodeaba la escena, rápidamente comenzó a corear "¡Yankee, vete a casa!", sin que ninguno de los locales acudiera a ayudarlos. Igualmente, los infantes de marina pudieron separarse de la multitud con la ayuda de otros compañeros en el área.
La embajada de Estados Unidos en Turquía confirmó el incidente en un comunicado en las redes sociales: “Podemos confirmar los informes de que los miembros del servicio estadounidense a bordo del USS Wasp fueron atacados hoy en Izmir y están a salvo”, aseguró.
Te puede interesar:
Turquía con su economía en rojo: la detención del alcalde de Estambul golpeó fuerte a la lira y a las divisas de su Banco Central
Aunque Estados Unidos y Turquía son aliados de la OTAN, las relaciones entre ambos fueron históricamente tensas, una situación que empeoró desde el inicio de la guerra en Gaza.
Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: Reuters.
Bajo el contexto bélico en Oriente Medio el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, criticó enérgicamente a Israel, Estado judío apoyado por EEUU, acusando al país de llevar a cabo un genocidio. Incluso, en abril, Erdogan recibió en Estambul al líder político de Hamás, Ismail Haniyeh.
Por si fuera poco, Turquía también bloqueó el ascenso de Suecia a la OTAN, alegando que ese país albergaba a grupos terroristas kurdos. Erdogan cedió cuando Estados Unidos avanzó con los planes de vender a Turquía modernos aviones de combate estadounidenses.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos