Autoridades de Kiev publicaron un comunicado para dar a conocer la situación en la región de Gomel, donde hay actividad de las tropas de Bielorrusia y el Grupo Wagner.
Por Canal26
Domingo 25 de Agosto de 2024 - 19:45
Aleksander Lukashenko
El Gobierno de Ucrania recibió información por parte de los servicios de inteligencia que pusieron en alerta a las autoridades. Este domingo, advirtieron que las fuerzas armadas de Bielorrusia concentran una cantidad significativa de tropas y armamento en la zona de Gomel, que está en las cercanías de la frontera norte del país.
Estas maniobras militares llevadas adelante por las fuerzas que responden a Aleksandr Lukashenko fueron las que encendieron las alertas, además de que observaron la presencia de mercenarios del Grupo Wagner, originario de Rusia.
Tropas del Grupo Wagner estarían desplegadas en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania. Foto: EFE.
Así lo informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania este domingo. "Advertimos a los funcionarios bielorrusos de que no realicen errores trágicos para su país bajo la presión de Moscú e instamos a las fuerzas armadas bielorrusas a evitar acciones hostiles y a retirarse de la frontera ucraniana a una distancia mayor que el alcance de sus sistemas de armamento", apuntaron.
Ucrania marcó como un riesgo para la seguridad nacional y la global en general estas acciones, que se darían por parte de Bielorrusia en las cercanías de la planta nuclear de Chernóbil, un punto más que sensible en la región por sus trágicos antecedentes.
La región de Gomel, punto crítico entre Bielorrusia y Ucrania. Foto: Google Maps.
Si las fuerzas de Minsk violan las fronteras estatales de Ucrania, Kiev tomará "todas las medidas necesarias para ejercer el derecho a la autodefensa garantizado por la carta de Naciones Unidas", enfatizó el comunicado. En ese caso, todas las concentraciones de tropas, instalaciones militares y rutas de suministro dentro de Bielorrusia se convertirían en objetivos legítimos para las Fuerzas Armadas de Ucrania, concluyó.
El pasado jueves, la guardia fronteriza de Ucrania había afirmado aún que la situación en la frontera con Bielorrusia permanecía estable y que no se habían detectado cambios o irregularidades.
Hace una semana, el presidente bielorruso Alexandr Lukashenko anunció que un tercio del ejército de su país sería enviado a la frontera con Ucrania, de un millar de kilómetros de longitud, en respuesta al refuerzo de las tropas ucranianas desplegadas en el límite entre ambos países.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"