El bloque europeo indicó que la operación militar sobre una de las zonas más delicadas de la Franja de Gaza puede llevar a tensión diplomática entre la Unión Europea e Israel.
Por Canal26
Miércoles 15 de Mayo de 2024 - 06:23
Cruce fronterizo de Rafah. Foto: Reuters.
La Unión Europea llamó a una interrupción inmediata de la operación militar en Rafah del Ejército israelí que, según su visión, exacerba "aún más" la crítica situación que se vive en la Franja de Gaza. Además, advirtieron sobre la "gran tensión" que podría significar en la relación entre el bloque europeo y el país liderado por Benjamin Netanyahu.
Así lo expresó Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, a través de un comunicado, donde marcó que "si Israel continuara su operación militar en Rafah, inevitablemente pondría una gran tensión en la relación de la UE con Israel".
Josep Borrell. Foto: REUTERS.
Los integrantes del bloque solicitaron a Israel que ponga "fin inmediatamente a su operación militar en Rafah", producto de que "está perturbando aún más la distribución de ayuda humanitaria en Gaza y está provocando más desplazamientos internos, exposición a la hambruna y al sufrimiento humano".
Las Naciones Unidas indicaron que las zonas sugeridas por Israel para que los civiles se desplacen desde Rafah no son consideradas seguras. Antes de la invasión en la ciudad, allí habitaban más de un millón de personas, que el grueso se había trasladado de otras áreas desde que comenzó la guerra.
Evacuación de palestinos de Rafah. Foto: Reuters.
Si bien la UE reconoce el derecho de Israel a defenderse, debe hacerlo de acuerdo con el Derecho Internacional Humanitario y brindar seguridad a los civiles, recalcó una vez más Borrell, quien pidió al país que "se abstenga de exacerbar aún más la ya grave situación humanitaria en Gaza y que reabra el paso fronterizo de Rafah".
Según el derecho internacional humanitario, Israel debe permitir y facilitar el paso sin obstáculos de la ayuda humanitaria para los civiles, recordaron los Veintisiete. Un extremo que la Corte Internacional de Justicia dejó claro en sus autos de 26 de enero y 28 de marzo.
En este sentido, la Unión Europea condena también el ataque de Hamás al cruce de Kerem Shalom, que ha obstaculizado aún más la entrega de ayuda humanitaria.
Por ello, los Veintisiete instaron a todas las partes a redoblar sus esfuerzos para lograr un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes en poder de Hamás.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
5
Donald Trump anunció que Elon Musk abandonará el Gobierno: "Tiene que dirigir un gran número de empresas"