Así lo afirman desde fondo soberano que la fabrica. Científicos argentinos integrarán el comité asesor internacional de la vacuna que fabrica el país que lidera Vladimir Putin.
Por Canal26
Lunes 21 de Diciembre de 2020 - 10:19
Vacuna rusa Sputnik V contra coronavirus, Reuters
La vacuna Sputnik V de los rusos contra el Covid-19 es eficaz contra la nueva cepa de coronavirus descubierta en Londres, según anunció el CEO del fondo soberano que la fabrica.
Por otra parte, desde Rusia se informó que científicos argentinos integrarán el Consejo Asesor Científico Internacional de la vacuna Sputnik V.
"Según nuestra información, Sputnik V será tan eficaz contra la nueva cepa de coronavirus que se encuentra en Europa como contra las cepas existentes", afirmó Kirill Dmitriev, CEO del Russian Direct Investment Fund (RDIF).
Y agregó: "Sputnik V ha demostrado su eficacia durante un período de tiempo a pesar de las mutaciones anteriores de la proteína".
Durante la jornada de este lunes desde Rusia se informó que su presidente Vladimir Putin mantuvo una videollamada con AstraZeneca, el fondo ruso que fabrica la vacuna, el Centro Gamaleya y la empresa R-Pharm, para avanzar en acuerdos. Asimismo, el CEO del Russian Direct Investment Fund anunció que ahora "el Consejo Asesor Científico Internacional ahora incluye científicos de Estados Unidos, Suecia, Alemania, Argentina, Croacia e Italia".
"Se está trabajando en conjunto con con un gigante farmacéutico como AstraZeneca, algo que se está volviendo particularmente importante hoy en día, a la luz de la lucha contra las nuevas cepas mutantes de coronavirus", expuso Dmitriev.
La vacuna que llegaría a Argentina en los próximos días, según anunció el gobierno de Alberto Fernández, está analizando más convenios internacionales.
La nueva cepa que apareció en Gran Bretaña puso en alerta al mundo, que está viviendo en una parte importante la segunda ola de contagios por Covid-19.
"Estamos abiertos a una asociación internacional para hacer Sputnik V disponible en el extranjero, incluso en los países occidentales, para personas con un historial de reacciones alérgicas fuertes que no puedan usar otras vacunas", explicó Dmitriev.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina