La ONG de Venezuela Foro Penal detalló que, del total, 99 han sido condenados y 158 aún esperan sentencia de un tribunal.
Por Canal26
Viernes 11 de Noviembre de 2022 - 21:03
Presos políticos. Foto: REUTERS.
Según la ONG de Venezuela Foro Penal, en el país hay 257 detenidos a los que considera presos políticos. Son 10 más que en su último recuento, difundido el pasado 4 de noviembre.
En el reporte, publicado en su cuenta de Twitter, la organización indicó que, de los 257 reos contabilizados, 243 son hombres y 14 son mujeres, entre ellos un adolescente. Además, 118 son civiles y 139 militares.
Igualmente, detalló que, del total, 99 han sido condenados y 158 aún esperan sentencia de un tribunal.
El Foro Penal sostuvo que hasta el 7 de noviembre se han registrado 10 detenciones más.
Agregó que se han registrado 15.777 "detenciones políticas" desde 2014 y que, además de los llamados presos políticos, "más de 9.000 personas siguen sujetas, arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad".
Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 07/11/2022 por @ForoPenal:
— Foro Penal (@ForoPenal) November 11, 2022
𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 257
Hombres: 243
Mujeres: 14
Civiles: 118
Militares: 139
Adultos: 257
Adolescentes: 0#Infografia #Balance #7N @Almagro_OEA2015 @ONU_derechos @UNHumanRights pic.twitter.com/EpS2MNZWIA
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó el jueves su disposición de visitar el centro de detención del Helicoide en Caracas, para "coadyuvar con el cumplimiento" de las medidas cautelares otorgadas al director de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, detenido desde julio de 2021 y considerado un preso de conciencia por Amnistía Internacional (AI).
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
"La Comisión manifiesta su disposición de realizar una visita al país, y tiene especial interés de realizar una visita al centro de detención del Helicoide, en tanto las circunstancias lo permitan y se cuente con la anuencia del Estado para tales efectos", dijo.
Asimismo, solicitó al Estado "remitir información concreta, detallada y actualizada" sobre la situación del activista y su familia, y adoptar las "medidas necesarias para proteger los derechos a la salud, integridad personal y vida" de Tarazona.
También pidió que se investiguen, "con debida diligencia", los "alegatos de hechos de tortura y malos tratos o tratos inhumanos o degradantes que podrían haber tenido lugar por parte de agentes estatales".
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
5
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial