Los comicios serán el próximo 28 de julio, en donde los venezolanos podrán elegir a su futuro presidente entre 10 candidatos. Rompe con "todo lo acostumbrado", definió la líder opositora de cara a las elecciones.
Por Canal26
Sábado 29 de Junio de 2024 - 15:51
María Corina Machado, líder de la oposición. Foto: Reuters
María Corina Machado, líder opositora de Venezuela, destacó este sábado la campaña de la oposición mayoritaria en el país, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que brindó su apoyo al candidato Edmundo González Urrutia y la catalogó como "histórica" y que rompe "con todo lo acostumbrado".
En Venezuela resta un mes para que se celebren las elecciones presidenciales. Machado, a través de su cuenta de X, destacó que la campaña opositora para los comicios del 28 de julio "será estudiada en el futuro", dado que, aunque "no hay propaganda en medios de comunicación", las personas "se las arreglan para enterarse por las redes y divulgar mensajes boca a boca".
María Corina Machado en un acto de campaña. Foto: EFE
Es preciso señalar que, debido a las condiciones políticas en el país caribeño, la candidatura de González Urrutia no es levantada por los medios públicos locales. Lo contrario sucede con su presidente actual, Nicolás Maduro, quien es destacado a diario gran cantidad de horas en los medios de comunicación estatales, los cuales transmiten sus mítines en directo y en diferido, así como otras actividades proselitistas enfocadas en las elecciones del 28 de julio.
Machado también apuntó en sus declaraciones a las deficiencias en el país sobre el transporte y la gasolina, especialmente en el interior de Venezuela, lo que no impide la movilización popular, ya que "la gente va en moto o a pie" y "voluntariamente pone sus recursos".
Incluso, la líder opositora señala que la población defiende su proyecto político "con los mensajes que le salen del alma", ya que "no hay afiches impresos" que promocionen sus ideas.
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana. Foto: EFE
Además, señaló que "no hay promesas electorales ni repartición de cosas materiales", como parte de su accionar en la campaña, y pese a ello, miles de ciudadanos se acercan a los actos del partido para "ofrecer su trabajo y a manifestar su amor".
"Quienes insisten en 'analizar' lo que pasa en Venezuela desde 'su larga experiencia electoral' no entienden nada. No pueden entender o no quieren", expresó en X Machado.
Te puede interesar:
María Corina Machado denunció que hombres no identificados intentaron "entrar a la fuerza" a su casa
Tanto Machado como González Urrutia han debido atravesar en sus viajes por diversos Estados del país con disímiles dificultades, tales como bloqueos de sus rutas, lo que los ha obligado a tener que optar por caminos diferentes, burlando así los impedimentos que se les pudiesen presentar para llegar a sus destinos.
Machado, sin embargo, está inhabilitada para participar de los comicios. Este viernes realizó una visita a Táchira donde se reunió con miles de simpatizantes en un acto multitudinario.
Para las presidenciales del 28 de julio, están convocados a votar 21.620.705 venezolanos que elegirán entre 10 candidatos, entre ellos el presidente Nicolás Maduro, quien busca su segunda reelección consecutiva.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos