En los comicios de medio término, los votantes calificarán la gestión del presidente. Un avance republicano puede determinar el rumbo de los próximos dos años.
Por Canal26
Martes 8 de Noviembre de 2022 - 09:51
Joe Biden. Foto: Reuters.
Este martes se realizan las elecciones de medio término en Estados Unidos. Para muchos analistas, será una oportunidad para que la población valore la gestión del presidente, Joe Biden, y las aspiraciones del exmandatario Donald Trump, de lograr volver a la presidencia en 2024.
El temor que tienen los demócratas, con Biden a la cabeza, es el voto castigo. Esto es porque históricamente, las elecciones de medio término son una forma que tiene la población de manifestarse si no le gusta el rumbo que está tomando el Gobierno. El oficialismo teme que el voto castigo genere un triunfo de los republicanos.
Los demócratas son quienes tienen el control de la Cámara de Representantes y el Senado, por lo que mantenerlo o perderlo determinará el rumbo de los dos últimos años de Gobierno.
Las elecciones en Estados Unidos. Video: Reuters.
Te puede interesar:
El Partido Demócrata obtiene el último escaño en el Senado, luego del balotaje en Georgia
Las encuestas aseguran que la oposición republicana recuperará el poder. Los últimos sondeos le dan un 55% de posibilidades de recuperar la Cámara Alta y un 84% de hacerse fuertes en la Baja.
Todos estos datos hacen crecer el temor de Biden, que además está preocupado por la elección de gobernadores ya que se eligen 36 de los 50 estados del país.
Te puede interesar:
Estados Unidos: miembros del Partido Republicano se niegan a certificar los resultados de las elecciones
Como en Estados Unidos no hay una autoridad electoral central, las Secretarías de cada estado son las responsables de contar los votos. Es un proceso que suele llevar mucho tiempo.
Los resultados de muchas elecciones suelen conocerse el mismo día pero otras veces puede tardar incluso semanas. La Casa Blanca ya adelantó en esta oportunidad que el proceso podría demorarse.
Además, el Departamento de Justicia enviará observadores a 64 jurisdicciones de 24 estados para controlar el desarrollo de los comicios y garantizar que se cumpla el derecho a voto.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio