Tras dos años lejos de los escenarios por un cuadro de depresión, la ex Oreja de Van Gogh se sumó al show de Karol G en el Bernabéu. Un repaso histórico del paso de Amaia por el grupo nacido en San Sebastián en la segunda mitad de los 90’s.
Por Canal26
Miércoles 24 de Julio de 2024 - 13:10
Karol G. y Amaia Montero. Foto: X/amaiamonterooficial
Después de haber estado alejada de los escenarios por más de dos años debido a un grave cuadro de ansiedad y depresión clínica que preocupó a sus fans en 2022, Amaia Montero -exvocalista de La Oreja de Van Gogh- volvió a subirse a un escenario, invitada por la colombiana Karol G, y cantó el gran éxito “Rosas” frente a 60 mil personas en el estadio Bernabéu del Madrid.
Amaia Montero invitada a cantar en el recital de Karol G en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Video: X
Karol G y Amaia Montero. Foto: X/amaiamonterooficial
"Hoy tengo ahí a una personita que lleva dos años sin subirse a un escenario y está nerviosa, pero le van a regalar una de las mejores noches de su vida", la anunció la colombiana, y el público estalló cuando vio ingresar a Montero que, temblando, cantó uno de sus hits.
Karol G y Amaia Montero. Foto: X/amaiamonterooficial
Te puede interesar:
Escándalo en La Oreja de Van Gogh: Leire Martínez pidió que "dejen tranquila" a Amaia Montero tras su salida de la banda
En 1996 Amaia Montero llegó a La Oreja de Van Gogh después de que Pablo Venegas -guitarrista- la escuchara cantar en una cena “Nothing Compares 2 U” de Prince y la invitara a un ensayo. Cuando terminó, la decisión unánime del grupo fue que se convirtiera en su nueva cantante.
Su camino junto a la banda terminó en 2007, después de más de una década. En ese momento Montero no ahondó en motivos, pero desmintió tener una mala relación con los demás integrantes de La Oreja, “Sólo puedo decir que en estos últimos años he convivido más con ellos que con nadie y que los quiero como a hermanos y añadir que mucho de lo que soy como persona lo he aprendido de ellos”, comunicó.
Para rescatar su gran comienzo musical, un repaso histórico de las canciones de La Oreja de Van Gogh con la voz de Amaia.
Te puede interesar:
Amaia Montero, delicada de salud: estuvo internada en terapia intensiva más de una semana
“El 28” fue un exitoso estreno y la apertura de su primer álbum, ‘Dile al sol’ (1998). Dedicada a una famosa línea de autobuses de San Sebastián, la canción sonó en la radios y expandió el nombre del grupo por España.
Te puede interesar:
Amaia Montero furiosa con Lali Espósito por sus dichos en Instagram
“Dos Cristales”, no solo fue parte del primer trabajo discográfico de la banda, sino que fue uno de los demos que la banda envió a Sony Music después de ganar, con esa canción y otras canciones, el Concurso Pop-Rock en San Sebastián en 1997.
“Cuídate” llegó en el 2000 para abrir el nuevo siglo escalando hasta el puesto 1 de Los 40 principales de España. Esta canción fue parte de ‘El viaje de Copperpot’, título inspirado en Chester Copperpot, un personaje de la película Los Goonies (1985), escrita y producida por Steven Spielberg.
Con esta canción abrió ‘Lo que te conté mientras te hacías la dormida’. Un hit rotundo que, escrito y compuesto por Amaia Montero, consolidó a la cantante del País Vasco dentro del grupo.
En el cuarto álbum titulado “Guapa” (2006), mientras era promocionado, Amaia anunciaba su salida del grupo y cerraba una etapa con más de 6.000.000 de discos vendidos en todo el mundo, 51 discos de platino, más de 30 semanas sostenidas en el Top 10 de los discos más vendidos en España.
1
Los Sardelli no paran: Airbag publicó su nuevo disco, "El club de la Pelea I", y agotó sus dos shows en River
2
Volver a los 60: las canciones argentinas más importantes de la década que marcaron a una generación
3
Airbag en River 2025: cómo verificar la compra de entradas
4
¿Por qué todos señalan a Milo J como la nueva revelación del género urbano?
5
Los proyectos poco conocidos de Gustavo Cerati: de la exploración electrónica y un dúo a una banda sonora