Con temperaturas agradables y un sol radiante, los locales y turistas disfrutaban de la playa, hasta que ocurrió algo que dejó a todos sorprendidos. Qué son los arribazones.
Por Canal26
Lunes 25 de Noviembre de 2024 - 18:26
Un insólito fenómeno cambió por completo las playas de Mar del Plata. Foto: NA
Durante el fin de semana, las temperaturas agradables y el sol hicieron que miles de locales y turistas puedan disfrutar de Mar del Plata, la gran ciudad balnearia de nuestro país. Sin embargo, sus playas presenciaron un insólito fenómeno fuera de lo común que cambió completamente el panorama: los arribazones.
Si bien donde terminan las olas es muy común la presencia de algas, en esta ocasión hubo un detalle que llamó la atención: había cientos de huevos que fueron arrastrados y depositados por la marea.
El fenómeno del mar que modificó las playas de Mar del Plata. Video: Ahora Mar del Plata
Se trata de un fenómeno fuera de lo común, lo que generó curiosidad entre quienes desde temprano comenzaban a llegar a estos balnearios para disfrutar de la jornada.
El año pasado, en plena temporada, se había dado la misma situación y desde el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) explicaron que lo ocurrido tiene que ver con la dinámica del mar, sus profundidades y las especies que lo habitan.
Te puede interesar:
El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires
A su vez, señalaron que ese tipo de fenómenos se llama arribazón y, aseguraron que, en aquella oportunidad, fue consecuencia de fuertes corrientes marinas que desarraigan algas, hidrozoos y otros elementos y los arrastran hacia la orilla.
El fenómeno de Mar del Plata que modificó las playas. Foto gentileza Ahora Mar del Plata
En esa dinámica del mar también viajan esas cápsulas con forma oval que, según se confirmó, corresponden a una especie de caracoles. Si se los mira a trasluz, dentro hay embriones que permanecen vivos durante algunas horas.
“Si se los lleva pronto a una pecera con agua de mar, es muy probable que eclosionen”, aseguró una bióloga marina conocedora del tema y estas especies en diálogo con Ahora Mar del Plata.
En el caso de Playa Grande, se llevó a cabo una rápida recolección de estos restos, que fueron trasladados a contenedores destinados a su disposición final lejos de las playas.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros