Andrés D'Alessandro y un relato en primera persona sobre las inundaciones en Brasil: "Hay gente que perdió todo"

El exfutbolista del Inter de Porto Alegre brindó detalles de lo que sucede en distintas ciudades del país vecino, donde la situación "es prácticamente de guerra".

Por Canal26

Viernes 10 de Mayo de 2024 - 16:56

Andrés D Alessandro. Foto: Instagram @dale10 Andrés D Alessandro. Foto: Instagram @dale10

Los temporales que azotaron hace más de una semana a Rio Grande do Sul dejaron un saldo de más de un centenar de muertos y cientos de desaparecidos y heridos, además de que unas 250 mil personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en diferentes puntos del país como Porto Alegre, ciudad donde se encuentran dos grandes clubes como Gremio e Inter. En este último se destacó Andrés D'Alessandro, quien relató el trágico presente que atraviesa el pueblo brasileño. 

"Lamentablemente, hoy ni se toca el asunto del fútbol. Es una situación que nunca viví. Soy de Capital, en Argentina La Paternal se ha inundado. Nosotros tenemos el Río Guaíba y los afluentes hicieron que se inunde casi todo el estado. El primer día se inundó la calle, el segundo el garage y el tercero eran mensajes de conocidos de 'tengo que salir de casa, tengo que dejar todo'", comentó el "Cabezón" en diálogo con ESPN.

Encontrá más vídeos

Tras asegurar que la situación "es prácticamente de guerra", el exfutbolista de River expresó: "La gente se fue de sus casas dejando todo. Gente conocida, amiga, mandando fotos que salió con una bolsita con algo que pudo recuperar y salir porque el agua es como el fuego, cuando viene, es difícil de contener".

En tanto, D'Alessandro destacó que "todo el mundo está movilizándose, juntando fuerzas, uniéndose con quien puede ayudar" y afirmó que "el tránsito se hizo pesado porque todo el mundo quiere salir a ayudar y las calles están cerradas o algunas inundadas en el centro de la ciudad. El interior del estado también está bajo el agua prácticamente".

Sobre el presente de la ciudad, el ex enganche contó que "hoy volvió a llover, empezó a llover de nuevo fuerte" y que "el pronóstico dice que será hasta el lunes. Se ve cerrado el cielo, está encapotado". Además, contó: "El año pasado el clima nos trató bastante mal en Porto Alegre, llovió muchísimo. En septiembre tuvimos una inundación, no como esta, pero parecida. El agua entró un poco a la ciudad, pero esta vez fue insostenible".

Andrés D’Alessandro, sobre la inundación en Brasil. Video: ESPN

El emblemático futbolista argentino comentó además que en Porto Alegre sufrieron cortes de luz "porque entra el agua y porque las empresas la cortan por miedo a que la gente se electrocute. Hay mucha gente andando en moto de agua, barcos, barquitos para entrar por las calles, sacar a la gente de las casas y rescatar".

"Esto nunca lo vi, va a demorar mucho. Hay gente conocida que perdió todo, que salió corriendo para la playa. Por la inundación murió mucha gente, los hospitales y el aeropuerto se inundaron. Había gente con tratamientos importantes, enfermedades, algunas fueron socorridas y llevadas a otro hospital, pero otras no. Y continúa habiendo gente arriba de las casas, algunos no quieren dejarlas porque hay robos también. Hay gente para todo", completó.

Inundaciones en Brasil. Foto: EFE Inundaciones en Brasil. Foto: EFE

Pantanal brasileño, incendio. Foto: EFE

Te puede interesar:

Imágenes que duelen: el desolador panorama en el Pantanal brasileño tras el terrible incendio

Argentina envió ayuda humanitaria a Brasil

El Ministerio de Defensa de la Nación anunció este jueves el envío de ayuda humanitaria a Brasil por las graves inundaciones que azotan a Río Grande do Sul. El Operativo Protección Civil de Asistencia Humanitaria consiste en el pedido del país vecino de dos plantas potabilizadoras con sus correspondientes operadores.

El equipamiento fue enviado a través de un Hércules que arribó a la base aérea militar de Canoas, ya que el aeródromo de Porto Alegre se encuentra inoperable. Asimismo, la ayuda fue recibida por por el Agregado Militar Argentino para ponerla a disposición del Comando Conjunto Militar brasilero, que trabaja en la zona de emergencia

Por otro lado, en Buenos Aires hay dos puntos de colecta de insumos que pueden ser donados y serán llevados a Porto Alegre, Son las direcciones de las filiales de Inter y Germio:

  • Junún 461 (3B) las 24 horas
  • Ayacucho 467 (1° piso, oficina 3) de 9 a 18 horas

Notas relacionadas