Una de las ciudades más emblemáticas del país brasileño declaró "el estado de emergencia de salud pública" ante la escalada de casos que alcanzó la cifra de los 10.000 registros desde que comenzó el año.
Por Canal26
Lunes 5 de Febrero de 2024 - 09:49
Dengue. Foto: NA.
Río de Janeiro declaró "el estado de emergencia de salud pública" en vísperas del Carnaval ante los disparados casos de dengue en la ciudad, que superan los 10.000 desde que comenzó el año, según se publicó este lunes en el Diario Oficial.
La Alcaldía de Río presentó un plan de contingencia para enfrentar lo que calificó de "epidemia de dengue" que prevé la puesta en marcha de una serie de medidas para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Te puede interesar:
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
Dengue en Brasil. Foto: EFE
En las últimas semanas, se reportaron en el país 29 muertes confirmados por la enfermedad, mientras que otras 173 están bajo investigación en el país vecino, según el último balance oficial.
A partir de esto, el Gobierno brasileño aumentará su capacidad para analizar los datos y monitorear la situación epidemiológica con el objetivo de dar una respuesta coordinada en todas las esferas del poder.
Dengue en Brasil. Foto: EFE
Además, Brasil será el primer país del mundo en ofrecer una fórmula contra el dengue en el sistema público de salud, aunque no se espera que su aplicación produzca un impacto sanitario inmediato.
El Ejecutivo compró un total de 6,5 millones de dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para este año, lo que permitirá inmunizar a 3,2 millones de personas en un país con más de 200 millones de habitantes.
Sin embargo, la vacuna se empezará a aplicar a partir de febrero a la población de regiones endémicas de dengue en 521 municipios. Para 2025, la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ya contrató otros 9 millones de dosis.
Te puede interesar:
No es Argentina: un país de Sudamérica resalta por ser el que más Patrimonios de la Humanidad tiene
El gobierno brasileño también está en alerta por la aparición de casos de virus Zika, ya que el dengue, también puede transmitir esa enfermedad. Los expertos advierten de que se puede contraer el dengue y luego el Zika, pero aún no está claro como puede ocurrir este traspaso.
Asimismo, aseguran que entre el 20 y el 30% de las personas afectadas por el virus del Zika presentan síntomas parecido a los del dengue.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros