El mamífero estaba retenido desde mayo pasado en el Parque Central de Ciudad Juárez que se negaba a trasladarlo.
Por Canal26
Sábado 27 de Enero de 2024 - 17:55
Jirafa Benito, México. Foto: EFE
La jirafa Benito se integró junto a su manada en el zoológico Africam Safari, en el central estado mexicano de Puebla. Allí comenzará una nueva vida tras vivir casi un año maltratada en un parque público en Ciudad Juárez, en un caso que causó un escándalo e indignación en el país.
Benito estaba retenido desde mayo pasado en el Parque Central de Ciudad Juárez, del Gobierno estatal de Chihuahua, que se negaba a trasladar a la jirafa pese a que vivía con apenas un techo y una construcción de concreto y lámina, donde en los últimos días soportaba temperaturas de hasta 10 grados bajo cero.
Pero agrupaciones ambientales bajo el colectivo 'Salvemos a Benito' obtuvieron una orden judicial para su traslado y el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, comunicarse con la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos.
La Jirafa "Benito" durante su embarque en un parque en Ciudad Juárez. Video: EFE.
El mamífero estuvo en cuarentena tras su llegada al parque de conservación y fue atraído con frutas del cuarto donde se encontraba aislado a la zona denominada jirafas, donde lo esperaban seis adultos y una cría de meses de nacida.
Benito se acercó al primer grupo, revisó el área y retrocedió debido a que estaba experimentando. Sin embargo, fue impulsado a acercarse al segundo grupo donde tenían un pastel hecho de zanahorias y manzanas, a donde se acercó sin dudarlo y comenzó a comer y compartir con las demás jirafas.
Jirafa Benito, México. Foto: EFE
Este ejemplar se mostró pacífico y curioso de su nuevo entorno, por lo que comenzó a olfatear y tocar a los demás, para saber quiénes formarán parte de su estancia actual.
Te puede interesar:
Naturaleza asombrosa: el animal "mitad jirafa y mitad cebra" que acapara la atención de especialistas y curiosos
Frank Carlos Camacho, director general de Africam Safari, compartió con EFE que Benito tendrá una vida de calidad por lo menos en los próximos 20 años, donde buscarán reproducir la especie y conservarla ante la amenaza de extinción que tienen las jirafas.
Jirafa Benito, México. Foto: EFE
“Benito llegó hace apenas tres días, en este tiempo hemos trabajado para cambiarlo de alimentación que es muy importante para nosotros, hemos trabajado para que conozca el entorno y otras especies de animales como antílopes, avestruces, impalas, y otras especies, lo hemos visto muy cómodo, quisimos que su transición fuera gradual”, apuntó.
“Nos preocupaba una de las crías, que la fuera atropellar o que fuera a interactuar de manera brusca, porque apenas está aprendiendo a ‘ser jirafa’, y no pasó, fue al contrario, fue una introducción perfecta”, apuntó.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina