El animal estaba retenido en muy malas condiciones en México y fue trasladado a un santuario de la organización Africam Safari para comenzar su nueva vida.
Por Canal26
Lunes 29 de Enero de 2024 - 17:27
Recibieron a la jirafa Benito con un pastel. Foto Twitter @GregoryCamacho.
Un cambio radical y emotivo en la vida de la jirafa Benito era lo que este animal más anhelaba. Su vida dio un giro rotundo tras pasar del frío extremo y las malas condiciones de México a las comodidades en su nuevo hogar, un santuario de la organización Africam Safari, donde la recibieron de la mejor forma posible y ya se la ve disfrutando de una dieta acorde a su salud.
La jirafa Benito comiendo pastel en su bienvenida. Video Twitter @HeraldoPue.
Es que ayer, le dieron una gran bienvenida a Benito y fue agasajado por un pastel de acacia, alfalfa, zanahorias y pequeños trozos de manzana. Según el equipo de Africam Safari, estos alimentos son de los favoritos de la especie.
Te puede interesar:
Naturaleza asombrosa: el animal "mitad jirafa y mitad cebra" que acapara la atención de especialistas y curiosos
Además, ese no es el único manjar que Benito y el resto de las jirafas disfrutan durante su estancia en Africam Safari, sino que además para refrescarse también se las alimenta con helado a base de vegetales.
Así recibieron a la jirafa Benito. Foto Twitter @AfricamSafari.
Gregory Camacho, hermano del director Frank Carlos Camacho, compartió una postal de Benito. La jirafa salió a tomar el sol y a desayunar un helado: “Esta mañana le tocó a #Benito helado de manzana y zanahorias! Creo que le encantó!”, indicó Gregory Camacho en su cuenta de X. La tierna imagen robó suspiros entre los fanáticos e internautas.
Te puede interesar:
Son diferentes: un estudio confirmó la existencia de cuatro especies distintas de jirafas
Las jirafas son animales herbívoros y rumiantes. Su dieta fundamental son las hojas de acacia, su plato favorito y uno de los árboles que alcanza más altura y que crecen en Africam Safari.
Pueden comer entre 34 y 75 kilos de vegetación al día. También comen ramas y frutos de la naturaleza. Una curiosidad de ellas es que no necesitan absolutamente nada de carne para sobrevivir.
Jirafa Benito. Foto Twitter @AfricamSafari.
Además, sus características biológicas les permiten conseguir alimento de manera autónoma. Por ejemplo, su lengua de tonalidad morada o azul llega a medir hasta 50 centímetros de longitud para alcanzar árboles altos.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina